mi_diario_2024_09_06

MI DIARIO Viernes 6 de septiembre de 2024 |Página 9 Exigimos rendición de cuentas FERIA DE SONA I La gente espera a qué ex Diputado del GobierNito pasado entregue las llaves de la feria al nuevo administrador. Sin embargo parece que se lo tragó la tierra. FERIA DE SONA II Dicen algunos parroquianos de Sona que han visto al ex diputado Crepúsculo en el Salao de Aguadulce donde es socio de un gran negocio con un tal Torres también del partido del 11. EL ENEMIGO DE MI ENEMIGO EN SONA Se supone que el enemigo de mi enemigo es mi amigo, pero en Sona el director tapa huecos lo aplica diferente. Nombra a los enemigos de sus amigos los cuales son del partido del 11 que incluso hicieron campaña sucia contra el partido de las Metas. Así no es la cosa. QUIERE GANARSE EL PREMIO La supervisora de la paz, ahora anda visitando a directivos y coordinadores de centro para que le den el v oto de la educadora estrella. Pero solo hay que raspar un poco en su pasado para saber que no es estrella sino estrellada. Si no allí está su paso por el nido de águila que lo diga. De CONADES al MOP Algunos del GobierNito en CONADES de Santiago pudieron saltar a la dirección de tapa huecos y bien emplanillados. El milagro lo hizo Beto de Sona quien pasa por encima de sus copartidarios. CHIFEADOS Al único Diputado electo por RM en Veraguas después que buscó los votos para el Molino de viento ahora lo quieren chifear. Los cargos pedidos por él se los dan a otros que ni siquiera sudaron. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Hace bien el Gobierno en publicar el uso de los dineros del Programa de la Descentralización, para que todo interesado pueda investigar, observar o analizar en qué se gasta el dinero. Esto permite, además, una fiscalización no oficial, ya que los ciudadanos estarán pendientes de lo que hacen o dejan de hacer sus autoridades locales. Así es el manejo transparente de los dineros del Estado: ser proactivos en vez de reaccionar a los pedidos de información pública. Y si bien ahora sabremos en qué se gastarán los fondos de la Descentralización, los ciudadanos también tenemos la necesidad de enterarnos del destino de cientos de millones de dólares que manejó la llamada “descentralización paralela”. El presidente de la República ha dado un plazo de dos meses para que todos los que recibieron esos fondos presenten un informe sustentado –centavo a centavo–de los millones que se repartieron, principalmente, en juntas comunales controladas por el partido oficialista de entonces, el PRD. Sencillamente no puede haber un comienzo sin un cierre o sin un final, refiriéndonos al tema aún sin rendición de cuentas del uso de ese dinero. Según el gobernante, en este asunto no habrá acuerdos de recámara, es decir, tendrán que sustentar los gastos y si no lo hacen, deberán enfrentar la justicia. El uso discrecional de fondos en el Programa de Descentralización desde 2018, a través del inventado “subprograma de interés social”, permitió que se desvanecieran –como el humo–decenas de millones de dólares, la mayoría “fumigados ” en lugares con claro dominio del PRD, y en los que sobresalían juntas comunales dirigidas por diputados que fueron recipientes de sumas extravagantes considerando que el dinero supuestamente iba a parar a lugares sumamente pobres. Sin embargo, nada nos dice que hubo inversiones para el bienestar de los ciudadanos, pero, en cambio, sí nos muestra el exuberante nivel de vida de los responsables del manejo de esos fondos. Siendo así las cosas, solo basta esperar para verlos correr inventando facturas mal hechas y actas con las firmas de sus cómplices. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx