mi_diario_2024_09_06

MI DIARIO Viernes 6 de septiembre de 2024 |Página 5 Mi comunidad Toque de queda en San Miguelito ERIC CONTE Mi Diario Desde la medianoche de hoy 5 de septiembre de 2024, los menores de edad en el distrito de San Miguelito deben cumplir con un toque de queda que limita su circulación durante la noche, en respuesta a la creciente preocupación por el pandillerismo y la delincuencia organizada en la zona. La medida, formalizada mediante el Decreto Alcaldicio No. 16-DAL-2024, fue publicada en la Gaceta Oficial No. 30111 y está diseñada para proteger la seguridad de los jóvenes. El toque de queda se aplica de domingo a jueves entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m., y los viernes y sábados de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. Los menores que asistan a clases nocturnas tienen hasta las 11:00 p.m. para regresar a sus hogares, siempre que lleven su identificación escolar. Los menores que incumplan la medida serán retenidos por la Policía de Niñez y Adolescencia, y aquellos que no sean reclamados por sus padres serán puestos a disposición de las autoridades competentes. Además, los padres que no cumplan con esta norma enfrentarán sanciones, que incluyen multas de hasta $50. El presidente José Raúl Mulino advirtió recientemente sobre el aumento de la delincuencia organizada en áreas como San Miguelito, lo que ha impulsado la implementación de este tipo de medidas preventivas. Gobierno anuncia bono permanente para más de 318 mil jubilados ERIC CONTE Mi Diario El bono permanente para jubilados y pensionados en Panamá, una medida muy esperada, será distribuido en tres pagos a lo largo del año 2024: B/. 50.00 en el primer y segundo pago, y B/. 40.00 al final del año. Aunque las fechas exactas aún no han sido confirmadas por el Gobierno Nacional, se ha revelado que los fondos saldrán del Tesoro Nacional, específicamente del 30.77 % del Impuesto Selectivo al Consumo de bebidas alcohólicas, según lo establece la Ley 45 de 1945. Este bono no solo beneficiará a los jubilados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja del Seguro Social (CSS), sino también a los afiliados a Riesgos Profesionales, cubriendo a más de 318,000 personas elegibles. La iniciativa, respaldada por el proyecto de ley 964, será finalmente aprobada y sancionada por el presidente Laurentino Cortizo. Se suspende la audiencia de Zulay en el caso de los lingotes ERIC CONTE Mi Diario Por segunda ocasión, la audiencia de imputación y medidas cautelares en el caso de los lingotes, en el que se encuentra implicada la exdiputada Zulay Rodríguez, fue suspendida. La sesión, programada para las 3:00 de la tarde de este miércoles, no pudo realizarse debido a la ausencia de Rodríguez, quien no fue notificada personalmente, como lo exige la ley. El juez de garantías Fermín Bonilla explicó que para este tipo de audiencias es necesario que la persona acusada esté presente y sea notificada de manera personal. A pesar de varios intentos de la Oficina Judicial, que incluyeron llamadas a su celular, correos electrónicos y visitas a su residencia en Bella Vista, no fue posible contactarla. Su abogado, Félix Paz, indicó que Rodríguez estaba ocupada en actividades políticas en la Asamblea Nacional y que su celular fue hackeado, por lo que presentó una denuncia ante el Ministerio Público. La fiscal Superior Elizabeth Carreón solicitó aplicar una orden de conducción para asegurar la comparecencia de Rodríguez en la próxima audiencia, pero la defensa se comprometió a llevarla el 19 de septiembre a las 8:30 de la mañana. El caso de Rodríguez, que inicialmente fue investigado por la Corte Suprema de Justicia mientras era diputada, ha enfrentado múltiples retrasos debido a su falta de comparecencia en varias audiencias. Busca proteger a menores ante pandillerismo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx