mi_diario_2024_09_05

MI DIARIO Jueves 5 de septiembre de 2024 |Página 7 Mi comunidad Nuevos precios de combustibles ERIC CONTE Mi Diario La Secretaría Nacional de Energía de Panamá ha anunciado una disminución en los precios de los combustibles que comenzará a regir desde este viernes 6 de septiembre y se mantendrá hasta el 20 de septiembre de 2024. Esta medida forma parte de las revisiones periódicas que se realizan para garantizar que los precios en las estaciones de servicio reflejen de manera fiel las variaciones del mercado internacional. Según la entidad, los nuevos precios presentan las siguientes reduccion es : La gasolina de 95 octanos disminuirá en 0.22 centésimos por galón. La gasolina de 91 octanos bajará 0.17 centésimos por galón. El diésel reducirá su precio en 0.04 centésimos por galón. La Secretaría Nacional de Energía explicó que estas revisiones de precios buscan evitar la especulación en el mercado local y asegurar que los consumidores reciban los beneficios de las fluctuaciones internacionales del petróleo. De esta forma, se garantiza que los costos para el consumidor final se mantengan ajustados a la realidad global.La medida es bien recibida por los panameños, quienes se beneficiarán de un alivio en sus gastos de transporte, especialmente para quienes dependen de los combustibles en sus actividades diarias. Bajan los precios a partir del viernes Crean fondos millonarios para fortalecer las MIPYMES y la economía CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, aprobó la creación de dos fideicomisos destinados a impulsar la economía panameña y fortalecer el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Con un fondo inicial de $150 millones el primer fideicomiso, llamado "Creación y Desarrollo del Fondo de Garantías de Panamá", facilitará el acceso al financiamiento para las MIPYMES, clave para mejorar su productividad y fomentar su sostenibilidad. Estos recursos provienen de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El segundo fideicomiso, el "Programa Global de Crédito para la Reactivación Económica Sostenible", estará dotado de $160 millones y tendrá como objetivo promover inversiones productivas que impulsen el crecimiento económico sostenible. Ambos fideicomisos serán administrados por el Banco Nacional de Panamá, que se encargará de garantizar que los recursos lleguen a las empresas que más lo necesitan, asegurando una distribución efectiva de los fondos. Arroz a bajo costo en las Agroferias del IMA ERIC CONTE Mi Diario El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ha anunciado su calendario de Agroferias, que se llevarán a cabo desde el jueves 5 hasta el domingo 8 de septiembre. En estas ferias, los ciudadanos tendrán la oportunidad de comprar productos de primera necesidad, como arroz, a precios accesibles, con un límite de hasta 20 libras por comprador por semana. Las Agroferias comenzarán a partir de las 8:00 a.m. en los distintos puntos designados a lo largo de la República. Además de los bajos precios, el IMA invita a los asistentes a contribuir con el cuidado del medio ambiente llevando sus propias bolsas reutilizables. CALENDARIO DE AGROFERIAS DEL 5 AL 8 DE SEPTIEMBRE Jueves 5 de septiembre Panamá: Feria Municipal RIMMU, corregimiento de Las Cumbres. Panamá Oeste: Junta Comunal de Chame. Chiriquí: Junta Comunal de Río Sereno, distrito de Renacimiento. Los Santos: Plaza Praga, distrito de Las Tablas. Viernes 6 de septiembre Panamá: Junta Comunal de Caimitillo. Chiriquí: Alcaldía del distrito de Barú. Herrera: Plaza de Toros de Monagrillo, distrito de Chitré. Veraguas: Junta Comunal de San Marcelo, distrito de Cañazas. Sábado 7 de septiembre Colón: Alcaldía de Santa Isabel. Coclé: Junta Comunal de Toabré, distrito de Penonomé. Domingo 8 de septiembre Panamá Oeste: Cancha Los Tanques, corregimiento de El Coco, distrito de La Chorrera. Estas Agroferias son una excelente oportunidad para que las familias panameñas adquieran productos de calidad a precios más bajos que en los mercados convencionales, mientras apoyan la producción agrícola local.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx