mi_diario_2024_09_05

Página 12 | MI DIARIO Jueves 5 de septiembre de 2024 MI DIARIO Jueves 5 de septiembre de 2024 |Página 13 TEMA #22 Po r: Monserrat Elena Alzamora, PROFESORA DE ESPAÑOL [email protected] Er rores comunes MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Los errores ortográficos más frecuentes en el español incluyen: el uso incorrecto de mayúsculas y minúsculas, mala colocación u omisión de tildes, confusión entre homófonos, el uso incorrecto de letras, problemas con signos de puntuación, confusión entre “porque ”, “por qué”, “porqué” y “por que”, entre otros. La confusión entre haber (verbo) y la combinación a ver (preposición y verbo) es muy común debido a que son sonidos iguales, aunque con significados distintos. Ejemplos: ¡A ver si resuelves este acertijo! Tiene que haber una explicación para su actitud. Uso de “a” y“ha” Ejemplo: Incorrecto: A ido a la tienda. Correcto: Ha ido a la tienda. Ha es una forma del verbo haber, empleado como auxiliar en los tiempos compuestos (ha comido, ha amado, ha estudiado), mientras que “a” es una preposición. Confusión entre “sí” y “si”. Ejemplo: Incorrecto: Si quiero ir al cine. Correcto: Sí quiero ir al cin e. Sí con tilde se usa para afirmar, mientras que si es una conjunción condicional. Ejemplo: Iré si me dices que sí. Las dificultades en el uso de las tildes diacríticas también es un error muy común en nuestro idioma. Incorrecto: El se fue a la playa. Correcto: Él se fue a la playa. El es un determinante (artículo masculino singular), mientras que él es un pronombre personal de primera persona, singular. Las palabras homófonas son relevantes en el aprendizaje del idioma, ya que pueden causar errores en la escritura y la comprensión. Aquí te dejo algunos ejemplos: Echo (verbo echar) / hecho (verbo hace r) . Abría (verbo abrir) / habría (verbo hab e r) . Coser (unir con hilo) / cocer (cocinar) Déficit, superávit déficits, superávits nAunque antaño déficit y superávit eran invariables, ahora la Academia forma el plural con la adición de una s: déficits, superávits. En cambio, considera que test es una excepción y sí se queda invariable. Terapeuta terapista nUn terapeuta es un profesional de la salud mental que se especializa en ayudar a las personas a superar problemas emocionales, psicológicos y conductuales. La de uso general es terapeuta, pero en algunos países se emplea terapista, también válida. Pen umbra nDefinición: Sombra débil que se encuentra entre la luz y la oscuridad, donde no se puede distinguir claramente el límite entre ambas. También se utiliza en el contexto de eclipses, refiriéndose a la sombra parcial que se genera entre áreas completamente oscuras y completamente iluminadas. Sinónimos: Crepúsculo, oscuridad, sombra, tinieblas, semioscuridad. Antónimo: Claridad Ejemplo: Durante el atardecer, el jardín se llenó de una suave penumbra que hacía que todo pareciera más mágico. “Un niño, un profesor, un lápiz pueden cambiar el m u n d o”. Malala Yousafzai Activista pakistaní Incorrecto - correcto La palabra del día La f ra s e

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx