mi_diario_2024_09_05

MI DIARIO Jueves 5 de septiembre de 2024 |Página 11 Mi mundo Salitre y la Policía lo entregó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos. El ICBF informó que David quedó bajo la custodia de su abuela materna. Además, el instituto hizo un llamado a los padres y cuidadores para que supervisen a los menores, enfatizando la importancia de guiarlos en el uso responsable MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Las autoridades colombianas encontraron a David Rueda Noy, un niño de 9 años que había desaparecido en el sur de Bogotá. David huyó de su casa en el barrio La Floresta Sur, con el sueño de convertirse en “youtuber ”, lo que explicó en una carta de despedida que dejó. Fue localizado en la terminal de transporte terrestre de El Marinero estadounidense detenido en Venezuela por el SEBIN LUIS DEL VALLE Mi Diario Un marinero de la Armada de Estados Unidos fue detenido el 30 de agosto en Caracas por el Servicio de Inteligencia de Venezuela (SEBIN). El arresto ocurrió durante un viaje personal del militar, quien no contaba con permiso oficial ni licencia aprobada. Funcionarios del Departamento de Estado norteamericano han confirmado el incidente, aunque no han brindado más detalles sobre las circunstancias de la detención.Este hecho ocurre en medio de una escalada de tensiones entre ambos países, marcada por la persecución política del régimen de Nicolás Maduro y el decomiso reciente de un avión vinculado a su gobierno en República Dominicana. Las autoridades estadounidenses advierten sobre el riesgo de detenciones injustas en Venezuela y evalúan las acciones a tomar frente a este nuevo conflicto. Encuentran a niño de 9 años atrs huir de casa con el sueño de ser “youtuber ” ¡Pena de muerte! LUIS DEL VALLE Mi Diario El reciente desastre natural que golpeó Corea del Norte dejó a miles de familias en duelo y a otras miles desplazadas. Kim Jong-un, conocido por su mano dura, ordenó la ejecución de al menos 30 funcionarios acusados de negligencia, luego de las devastadoras inundaciones que azotaron el país en julio. El dictador norcoreano no escatimó en medidas drásticas, culpando a sus propios oficiales por la mala gestión de la crisis que dejó entre 4.000 y 5.000 víctimas mortales. Estas lluvias torrenciales inundaron vastas áreas en las provincias fronterizas con China, destruyendo más de 4.000 edificios y miles de hectáreas de tierras agrícolas.La cadena surcoreana TV Chosun reportó que los ejecutados fueron acusados de corrupción y de fallar en su deber de proteger al pueblo norcoreano. El régimen de Kim ha sido claro: no se tolerarán más errores de este tipo. Los funcionarios del Partido en la provincia de Chagang, junto con el Ministro de Seguridad Pública, fueron destituidos de inmediato. RECHAZA LAS CIFRAS REPORTADAS Además, se ha rechazado la ayuda internacional, prefiriendo trasladar a los desplazados a la capital mientras se planifica la reconstrucción.Sin embargo, Kim Jong-un ha negado las cifras de muertos reportadas por medios surcoreanos, minimizando la magnitud de la tragedia. Las ejecuciones públicas no son raras en Corea del Norte, y este nuevo episodio muestra el endurecimiento de las medidas bajo el régimen de Kim, especialmente en tiempos de crisis. Funcionarios de alto rango en Corea del Norte son ejecutados tras el desastre natural de las redes sociales y en la interacción con el entorno, para prevenir situaciones similares en el futuro. Luego de conocerse la denuncia por la desaparición del menor de edad, que luego de 18 horas fue hallado en la localidad de Fontibón, su madre declaró en un informativo de Noticias Caracol que tuvieron una discusión antes de la desaparición.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx