mi_diario_2024_09_04

MI DIARIO Miércoles 4 de septiembre de 2024 |Página 9 Regulan viáticos para viajes VIVENCIAS DEL PANAMEÑO DE A PIE (2) Nos dice la Dueña de la fonda, que la atención completa en el Centro de Salud de Juan Díaz fue de primera. Resalta la empatía del señor que orientaba a los pacientes su llegada, que hasta una silla le consiguió cuando la vio llegar con el bastón. Vamos a utilizar "Vivencias del panameño de a pie" para retratar lo que pasa la gente común. Aquellos que no tienen fueros ni privilegios. JARDÍN El señor del jardín dice que "no habrá barrería ni tampoco cambios enormes". No sabemos lo de la barrería, pero sobre no hacer cambios enormes: Cero y va uno. Ahora mismo se poncha. Bueno, poncha viene de Poncharelo. Es la lectura inicial. Mejor me como mi bollo con chichime del West, a esperar que pasa PARA LA GENTE DE WEST Hablando del West, un abrazo fuerte y de consideración a los que viven allá. Ojalá todo lo que se está haciendo, finalice pronto, y puedan disfrutar con sus familias y se mejore su calidad de vida. Solo recordar a los que se llenaron de billetes y no hicieron nada. ARROZ DE PRIMERA O en este país estamos locos o simplemente ya no les importa vernos la cara de pendejos. La noticia ahora es que puede aumentar el precio del arroz de primera. ¿Cuál arroz? ¿Eso existe? Desde que desapareció del mercado, se le ha clavado una estaca a la población, obligando a comprar arroz caro o a denigrar haciendo filas clientelistas para comprar ese producto. ¿ Así o más claro? EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión La Ley del Presupuesto General del Estado correspondiente al presente año ha sido modificada en segundo debate, por iniciativa del Órgano Ejecutivo. Son dos los asuntos a los que se les ha dado prioridad en esa reforma. La primera es que, contrario a lo que estaba estipulado en la ley original, ahora las instituciones del Estado podrán hacer cambios de partidas presupuestarias hasta un máximo de $500 mil (antes todo debía pasar por manos de los diputados); a partir de esa suma, los traslados de partidas deben ser aprobados en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Además, han sido regulados los viáticos para los viajes al extranjero, en el que los funcionarios de alta jerarquía, cuando viajen a Europa, Asia, África y Oceanía tendrán derecho a $600 por día; $500 cuando viajen a Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile y $400, cuando sea a México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina. Los otros funcionarios que viajen a los mismos destinos recibirán $100 menos en cada caso. Aunque este es un primer buen paso, hay mucho más que regular, porque el vandalismo y el saqueo en la pasada administración fue de antología, precisamente, por la falta de regulaciones, pero, más que nada, por la falta de voluntad para hacer cumplir la Ley. El Ejecutivo pretendía una modificación para evitar tener que ir a la Comisión de Presupuesto si el monto del movimiento en el presupuesto de las instituciones fuera mayor de $5 millones, es decir, querían modificar el destino del dinero –sin la aprobación de la Asamblea– hasta los $5 millones. Pero los diputados decidieron otro monto a partir del que tendrían que solicitar el traslado en la Comisión de Presupuesto: $500 mil, una decisión que permitirá a los diputados exigir rendición de cuentas a todos los funcionarios que pasen por la Comisión, así como cuestionar el uso del dinero a fin de evitar el saqueo del que fuimos víctimas en la pasada administración gubernamental. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. EL TUIT TAQUILLERO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx