MI DIARIO Miércoles 4 de septiembre de 2024 |Página 17 Mi deporte Béisbol panameño en ascenso LUIS DEL VALLE Mi Diario Panamá celebra con orgullo un nuevo logro en el ámbito del béisbol mundial al escalar una posición en el Ranking Mundial de Béisbol de la World Baseball and Softball Confederation (WBSC). BUEN DESEMPEÑO En la última actualización, publicada el 3 de septiembre de 2024, la novena panameña alcanzó el noveno puesto, mejorando su desempeño respecto a agosto, cuando ocupaba la décima posición. Este avance es un reflejo del sólido rendimiento del equipo, especialmente tras su destacada actuación en el Premundial de Béisbol U18, celebrado en Panamá en agosto, donde lograron un meritorio segundo lugar. El ranking mundial sigue dominado por Japón, que se consolida como el equipo más fuerte con 4,899 puntos. El país asiático no solo ha mantenido su liderazgo, sino que continúa ampliando su legado al poseer múltiples títulos en diversas categorías, las Copas Mundiales de Béisbol Sub-15, Sub-18 y Sub-23, así como la Copa Mundial de Béisbol Femenino, el Clásico Mundial de Béisbol, la medalla de oro olímpica y el prestigioso título del Premier12. Japón sigue demostrando su dominio en el béisbol global, un modelo a seguir para naciones como Panamá, que buscan crecer y escalar en el ranking.México, con 4,063 puntos, se mantiene en la segunda posición, consolidándose como una potencia regional. Chinese Taipéi, por su parte, ha mostrado un ascenso notable, subiendo dos lugares para ocupar el tercer puesto en el ranking, desplazando a Estados Unidos al cuarto lugar. Venezuela también ha logrado avanzar, ahora en la quinta posición, mientras que Corea del Sur ha experimentado una caída, ocupando el sexto lugar. Los Países Bajos, principal representante europeo, se mantienen firmes en el séptimo puesto, destacándose como el mejor equipo del continente. El avance de Panamá al noveno lugar, con 2,494 puntos, es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de sus jugadores y cuerpo técnico. Panamá se consolida en el top 10 del béisbol mundial tras la última actualización WBSC Chicago White Sox rompen récord de derrotas en casa LUIS DEL VALLE Mi Diario LosNew YorkMets lograron unasólida victoria de 2-0 ante los Chicago White Sox, en unpartido dondeel récordhistórico dederrotas del equipo de Chicago se convirtió en la noticiacentral.Sean Manaea,ellanzadorde los Mets, dominó durante siete entradas permitiendosolo dosimparables, mientrasque Francisco Lindor conectó su jonrón número 29de latemporada para abrir elmarcador. Starling Marteselló lavictoria conun doble productor en la novena entrada.Chicago, con esta derrota, establecióun doloroso nuevo récord en la franquicia al llegar a 107 caídas en la temporada, superando la marca anterior de 1970. Además, los White Sox completaron una históricaracha de0-10 encasa, algoque no se veía desde los Metsde 1965, al ser el primer equipoen tener tres rachasde 10 derrotas en una misma temporada. Por su parte, losMets lograronsu cuarta victoria consecutiva y se mantienen en la lucha por el comodín de la Liga Nacional. Panamá se prepara para la Liga de Naciones LUIS DEL VALLE Mi Diario La Liga deNaciones Concacaf 2024-2025 estápor comenzar, y conella, la emoción del fútbol internacional se enciendeen todalaregión. Panamá,uno delosprotagonistas indiscutibles,yase encuentra entre los ocho mejores equipos, asegurandosulugar enloscuartosde final.Este torneo, quesellevará acabo durante los próximossiete meses,pro - mete seruna competenciaintensa yre - ñida, donde 41 seleciones lucharán por la gloria.Desde el4 de septiembre, las selecciones de laConfederación seen - frentarán en un formato de ligas, divididas enLiga A,B yC.Panamá, junto con México, Estados Unidos y Canadá, espera con ansias su oportunidad de avanzar a las finales que se disputaránen marzo de 2025. En la Liga A, Panamá tendrá que enfrentarsea losmejoresdela regiónen unformato deida yvueltaque pondráa prueba su calidad y determinación. Los emparejamientos ya están definidos, y Panamá se medirá contra uno de los primeros lugares de los grupos A o B. La presión está en su punto máximo, y la selección canalera buscará demostrar por qué es considerada una de las potencias emergentes del fútbol en la Concacaf.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx