mi_diario_2024_09_01

Página 6 | MI DIARIO Domingo 1 de septiembre de 2024 Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. ERIC CONTE Mi Diario La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana (FDLC-TI Panamá), capítulo panameño de Transparencia Internacional, lanzó el pasado 12 de agosto la campaña ¡Pide la info! Es tu derecho, con el objetivo de capacitar y concienciar a la población panameña sobre su derecho de acceso a la información pública. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos bajo la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (CARSI), el Instituto Republicano Internacional (IRI) y el Reino de los Países Bajos. La campaña, que se desarrollará principalmente en redes sociales, busca resaltar la importancia de la Ley 6 de 2002, la cual establece normas para la transparencia en la gestión pública y garantiza el derecho de los ciudadanos a acceder a la información sobre el uso de los fondos públicos. Según una encuesta de Transparency International realizada en Panamá, el 63% de los encuestados desconocía que tenía este derecho, lo que subraya la necesidad de mayor difusión y educación en torno a esta legislación. Olga de Obaldía, representante de la fundación, destacó la importancia de este esfuerzo: “La administración pública tiene el deber de publicar información sobre el uso de fondos públicos, y los ciudadanos tienen el derecho de acceder a esa información. A través de esta campaña, queremos crear conciencia y capacitar a la población para que ejerza este derecho ”. La campaña no solo se limitará a informar, sino que también invitará a la acción, proporcionando a los ciudadanos las herramientas necesarias para solicitar y utilizar la información pública de manera efectiva. El 12 de septiembre, la campaña culminará con un taller práctico vía webinar, que enseñará a los participantes cómo redactar solicitudes de información, a quién dirigirse y qué pasos seguir si la información es negada. Además, se explicará el recurso de hábeas data, un mecanismo legal que permite a los ciudadanos exigir la entrega de información ante la Corte Suprema. La Fundación Libertad Ciudadana también ha diseñado esta campaña para ser interactiva, invitando a los ciudadanos a grabar videos cortos explicando la importancia del acceso a la información pública en sus vidas. Estos videos serán compartidos en las plataformas de la fundación para amplificar el mensaje. La Ley 6 de 2002 ha sido un pilar fundamental en la lucha por la transparencia en Panamá, facilitando el trabajo de periodistas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en su rol de vigilancia y control social. Sin embargo, la implementación de la ley ha enfrentado desafíos, y la difusión del derecho de acceso a la información sigue siendo limitada en muchos sectores de la población. ¡Pide la info! Es tu derecho Nueva campaña para educar a los panameños en el acceso a la información

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx