mi_diario_2024_09_01

Página 4 | MI DIARIO Domingo 1 de septiembre de 2024 Mi comunidad A denunciar a los cerdos ERIC CONTE Mi Diario La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD) ha lanzado la campaña “Cazando al cochino”, una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la incorrecta disposición de residuos sólidos en vías públicas. Esta campaña, que inició el 27 de agosto, invita a los panameños a ser parte activa del proceso de identificación de infractores, utilizando herramientas como fotos y videos. Los ciudadanos pueden enviar el material gráfico a la línea habilitada 6695-0000, donde las imágenes y videos servirán como evidencia para sancionar a quienes sean captados arrojando basura en espacios no autorizados. Según la Ley 51 de septiembre de 2010, estas acciones pueden ser multadas con sanciones que van desde los 25 hasta los 500 dólares. Ovil Moreno Marín, administrador de la AAUD, explicó que la campaña necesita la cooperación de la comunidad para tener éxito. “Es vital que los panameños se involucren y nos ayuden a identificar a aquellos que irresponsablemente disponen de los desechos en lugares inadecuados. Queremos sancionar a los infractores para mantener nuestras ciudades limpias”, afirmó Moreno. La AAUD ya ha establecido departamentos de fiscalización para gestionar las sanciones. El material enviado por los ciudadanos será utilizado para identificar a los responsables, ya sea a través de la captura de placas de vehículos o la identificación de personas que usan carretillas para trasladar basura a vertederos improvisados. Las sanciones pueden ser aún más severas si se detecta que la acción ha causado un daño ecológico, en conformidad con las leyes vigentes. Con esta campaña, la AAUD busca no solo multar, sino también crear conciencia sobre la importancia de mantener limpias nuestras ciudades y preservar el medio ambiente. Aeropuerto de Tocumen moderniza planta de residuos ERIC CONTE Mi Diario El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha comenzado las pruebas de incineración en su recientemente modernizada Planta de Tratamiento Térmico de Residuos Sólidos Internacionales, marcando un hito en la gestión de residuos generados por las aeronaves que operan en la terminal aérea. Esta planta, que ha sido objeto de una mejora significativa, ahora cuenta con una capacidad duplicada de incineración, pasando de 2 a 4 toneladas diarias, gracias a un incremento en su poder calorífico de mil 500 a 4 mil 500 kcal/kg durante 16 horas continuas. La remodelación de la planta fue posible gracias a una inversión de 711 mil 40 dólares y ha sido avalada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El proyecto, ejecutado por el Consorcio Bioecológica Ingenieros, S.A., no solo ha aumentado la capacidad de incineración, sino que también ha optimizado el manejo técnico y efectivo de la recolección, selección y disposición final de los desechos orgánicos, inorgánicos, líquidos y no peligrosos provenientes de las aeronaves. José Ruiz Blanco, gerente general de Tocumen, S.A., destacó durante una inspección reciente que esta modernización no solo recupera, sino que supera la capacidad original de la planta, asegurando una gestión de residuos más eficiente y segura. La planta modernizada permitirá un manejo más técnico y efectivo de los residuos generados en una de las terminales aéreas más importantes de la región. La mejora fue impulsada por una rigurosa investigación técnica realizada por la OACI, la cual reveló irregularidades en la administración del contrato original firmado en diciembre de 2016 por un monto de 3.6 millones de dólares. Como resultado, se logró la recuperación de 700 mil dólares, los cuales fueron reinvertidos en el proyecto actual para asegurar que la planta de residuos cumpla con los más altos estándares de eficiencia y seguridad. AAUD lanza la campaña ‘Cazando al cochino’ para multar a quienes ensucian las calles

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx