mi_diario_2024_09_01

MI DIARIO Domingo 1 de septiembre de 2024 |Página 3 Mi interior Verificación por Acodeco ERIC CONTE Mi Diario La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) de Los Santos llevó a cabo una exhaustiva verificación en diversas estaciones de combustible ubicadas en Guararé y Las Tablas, con el objetivo de asegurar que estas cumplan con el reglamento técnico “DGNTI-COPANIT 51-2005 Verificación de Surtidores de Combustibles Líquidos”. Durante las inspecciones, los metrólogos de la Acodeco realizaron una serie de pruebas para verificar que los surtidores despacharan la cantidad correcta de combustible y que los tanques de almacenamiento estuvieran libres de agua. Además, se inspeccionaron otros aspectos como la visibilidad de los precios para el consumidor, la correcta denominación de los combustibles en los surtidores y la coincidencia entre los precios mostrados en el tablero y los surtidores. En la estación El Esfuerzo, ubicada en Santo Domingo de Las Tablas, los inspectores detectaron que el surtidor de gasolina de 91 octanos estaba descalibrado, lo que llevó a su inhabilitación inmediata. Los agentes económicos de las estaciones de combustible están obligados a cumplir con el reglamento técnico correspondiente, el cual faculta a la Acodeco para fiscalizar la cantidad de combustible que despachan los surtidores. Además, deben adherirse a la Ley 45 de 2007, que protege los derechos de los consumidores a recibir información clara y veraz sobre los productos y servicios ofrecidos. Inspectores de Mitradel supervisan cumplimiento del décimo tercer mes en Coclé ERIC CONTE Mi Diario En un esfuerzo por garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones laborales, inspectores de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) llevaron a cabo una serie de operativos en distintos puntos de la provincia de Coclé. El objetivo principal fue verificar el pago de la segunda partida del décimo tercer mes, una retribución especial establecida por el Decreto de Gabinete 221 de 1971, que beneficia a todos los trabajadores panameños. Durante las inspecciones, los funcionarios del Mitradel visitaron una variedad de comercios, incluyendo restaurantes, hoteles y otras actividades de servicio, en los distritos de Antón (Río Hato y El Valle) y Penonomé (Avenida Central). En cada uno de estos establecimientos, se solicitó a los representantes legales la presentación de planillas, documentación y comprobantes de pago, para asegurar que se esté cumpliendo con la normativa vigente. El Mitradel ha redoblado sus esfuerzos de vigilancia para garantizar que los empleadores respeten esta disposición legal, que es fundamental para el bienestar de los trabajadores. “El pago del décimo tercer mes es un derecho que debe ser cumplido, y nuestras inspecciones buscan asegurar que no haya irregularidades en este aspecto”, afirmó un vocero del Mitradel. Proponen reorganización del Nicolás Solano ERIC CONTE Mi Diario La diputada Patsy Lee, del circuito 13-4, ha presentado un anteproyecto de ley para reorganizar el Hospital Regional Nicolás A. Solano, en Panamá Oeste. La propuesta busca mejorar la administración del hospital a través de la creación de un patronato, lo que permitiría una gestión más transparente y eficiente, con participación activa de la comunidad. Además, incluye la creación de un Centro de Educación e Investigación Médica para capacitar al personal de salud y fomentar la innovación. El anteproyecto apunta a garantizar una gestión sostenible del hospital, beneficiando a la salud pública y al bienestar de la población de la región. Estaciones de combustible en Guararé y Las Tablas

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx