mi_diario_2024_08_31

Página 8 | MI DIARIO Sábado 31 de agosto de 2024 MI DIARIO Sábado 31 de agosto de 2024 |Página 9 TEMA #17 Po r: Monserrat Elena Alzamora, PROFESORA DE ESPAÑOL [email protected] Palabra s compuestas MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Las palabras compuestas se forman a partir de la unión de dos o más palabras o raíces mediante un proceso morfológico denominado composición. Las palabras compuestas se forman uniendo dos elementos, que suelen ser sustantivos, adjetivos y verbos en los casos más frecuentes, pero también pueden ser adverbios o pronombres. Algunas combinaciones posibles son: Sustantivo + sustantivo. Por ejemplo: bocacalle (boca + calle). Sustantivo + adjetivo / adjetivo + sustantivo. Por ejemplo: boquiabierto (boca + abierta), medianoche (media + noche). Sustantivo + verbo / verbo + sustantivo. Por ejemplo: maniatar (mano + atar), abrelatas (abrir + latas). Adjetivo + adjetivo. Por ejemplo: sordomudo (sordo + mudo). Verbo + verbo. Por ejemplo: subibaja (subir + bajar). Adverbio + adjetivo. Por ejemplo: biempensante (bien + pensante). Adverbio + verbo / verbo + adverbio. Por ejemplo: malgastar (mal + gastar), mandamás (mandar + más). Pronombre + verbo. Por ejemplo: quehacer (que + hacer). Adverbio + sustantivo. Por ejemplo: bienandanza (bien + andanza). Además, en algunos casos, las palabras compuestas se pueden formar uniendo tres elementos o más. Por ejemplo: sabelotodo (saber + lo + todo). Las palabras compuestas se pueden escribir de tres maneras: Forman una palabra única. Se unen dos palabras o raíces que constituyen una sola palabra. Ejemplo: arcoíris, pelirrojo, ciempiés. Separadas. Se usan dos palabras para hacer referencia a un único elemento, pero se escriben con un espacio de por medio. Ejemplos: pez espada, Año Nuevo, medio ambiente. Unidas por un guion. Ejemplo: político-social, actor-escritor, teórico-práctico. Las palabras compuestas que quedan separadas o que están unidas por un guion mantienen la acentuación y las tildes de las palabras simples que las integran. Ejemplo: político-económico. En cambio, en las palabras compuestas que forman una única palabra, la primera palabra pierde su tilde y solo se mantiene la de la segunda, en caso de que corresponda. Por ejemplo: cibercafé, decimotercero, espantapájaros. Twit, twitear, twitero Tuit, tuitear, tuitero nLas palabras relacionadas con Twitter se deben escribir con u (tuit, tuitear, tuitero, retuitear, retuit). Sin embargo, el nombre de la red social debe escribirse con mayúscula inicial y w: Twitter, Sube para arriba baja para abajo nEl pleonasmo es una figura retórica que consiste en el uso de términos que refuerzan lo dicho en una expresión, pero que no aportan información valiosa, ya que sin ella la frase se entendería igual. Aunque es útil para la expresividad, también puede considerar un defecto del lenguaje. Parafernalia nDefinición: Conjunto de objetos y usos habituales en ceremonias: Se refiere a los elementos y rituales que acompañan a un evento o actividad, a menudo con un matiz irónico. Sinónimos: Accesorios, equipo, pertrechos, material, engranaje, atavío, aparato. Antónimos: Sencillez, despojo, minimalismo. Ejemplo: El evento estuvo lleno de parafernalia, desde la decoración ostentosa hasta los elaborados rituales que acompañaron la ceremonia. “Los niños son como cemento fresco, cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una huella”. Haim Ginott Maestro y psicoterapeut a infantil Incorrecto - correcto La palabra del día La f ra s e

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx