mi_diario_2024_08_31

MI DIARIO Sábado 31 de agosto de 2024 |Página 7 Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. ERIC CONTE Mi Diario Como un tributo a la riqueza cultural panameña y en el marco de la celebración del mes de los pueblos indígenas, la Caja de Ahorros, en conjunto con el Ministerio de Cultura, ha inaugurado la exposición fotográfica “Canto de resistencia: Hacia los 100 años de la Revolución Dule”, creada por la reconocida fotógrafa Lois Iglesias. Esta muestra, realizada en colaboración con el Congreso General de la Cultura Guna, se convierte en un emotivo preámbulo a la celebración del centenario de la Revolución Dule, un evento histórico que marcó la lucha por la autonomía y la preservación de las tradiciones del pueblo guna. A través del lente de Lois Iglesias, esta exposición captura la esencia de un pueblo que, durante 5 años de trabajo, ha visto reflejada su resistencia y su conexión con la Madre Tierra. Las imágenes no solo documentan los acontecimientos de la Revolución Dule, sino que también destacan la valentía de niños y jóvenes gunas en la defensa de sus derechos y tradiciones, invitando al espectador a reflexionar sobre la importancia de preservar este legado cultu ra l . La exposición es un homenaje a la herencia cultural de la comunidad guna y un recordatorio de su continua lucha por mantener viva su identidad. Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, expresó su orgullo por ser parte de este esfuerzo interinstitucional, señalando que “esta iniciativa no solo potencia el arte, sino que también ofrece una plataforma para que los artistas compartan su talento y preserven su patrimonio inmaterial. La Caja de Ahorros, conocida como “El Banco de la Familia Panameña”, sigue comprometida con la construcción de un legado cultural en el país, apoyando a los sectores más nobles de la población. Por su parte, Maruja Herrera, ministra de Cultura, destacó la importancia de esta exposición como la primera de una serie de actividades que incluirán foros, videos y encuentros destinados a certificar el papel fundamental de los gunadules en la salvaguarda de su historia y patrimonio cultural. “Esta colaboración con la Caja de Ahorros es esencial para darle voz e imagen a nuestra identidad, y es un ejemplo de cómo las alianzas pueden fortalecer nuestra cultura”, afirmó la ministra. Con más de 850 obras, la Caja de Ahorros posee la pinacoteca más grande del país, y su participación en esta y otras iniciativas culturales reafirma su compromiso con el desarrollo artístico y sociocultural de Panamá, asegurando que el arte y la cultura sigan siendo pilares en la construcción de un mejor futuro para todos. ‘Canto de resistencia’ Una mirada fotográfica a los 100 años de la revolución guna

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx