MI DIARIO Sábado 31 de agosto de 2024 |Página 3 Mi interior ERIC CONTE Mi Diario El presidente de la República, José Raúl Mulino, visitó la provincia de Chiriquí al dar la orden de proceder para el inicio de la construcción del tan esperado hospital José Félix Espinosa en el distrito de Bugaba. Esta infraestructura es vista como un paso fundamental para mejorar los servicios de salud en la región, ofreciendo atención médica de calidad a miles de residentes de la zona. Durante su visita a Bugaba, el presidente Mulino, acompañado por la primera dama Maricel Cohen de Mulino; Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional, así como por ministros y autoridades regionales, también inauguró el Museo del Ferrocarril. Este nuevo espacio cultural, que ya está abierto al público, cuenta con una valiosa colección de piezas históricas relacionadas con el desarrollo ferroviario de la región, así como huacas procedentes de Bugaba, Bugabita, Barriles y Gariché. El Museo del Ferrocarril es una adición significativa al patrimonio cultural de Bugaba, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de explorar la historia de la región y su conexión con el ferrocarril, un medio de transporte que fue crucial para el desarrollo económico y social de la zona. “Con la construcción del nuevo hospital y la apertura de este museo, estamos fortaleciendo tanto la infraestructura de salud como el patrimonio cultural de Bugaba”, señaló el presidente Mulino durante la ceremonia de inauguración. “Estos proyectos son fundamentales para el bienestar de nuestra comunidad y para preservar nuestra historia”. Policía implementa códigos QR para proteger a turistas en Bocas ERIC CONTE Mi Diario A través de su unidad de Policía Turística, ha dado un importante paso en la protección de los visitantes en Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro. Como parte de un plan preventivo, se han instalado 80 códigos QR en diversos puntos estratégicos de la isla, como hoteles, comercios y muelles frecuentados por turistas, tanto nacionales como extranjeros. El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar la seguridad de los visitantes, proporcionando recomendaciones clave sobre cómo moverse de manera segura en el archipiélago de Isla Colón. Al escanear los códigos QR, los turistas obtienen acceso inmediato a información relevante en dos idiomas, inglés y español, facilitando así su comprensión y aplicación durante su estancia. José Gómez, jefe de la Policía Turística en Isla Colón, explicó que esta medida busca que los visitantes puedan tener a su disposición todas las indicaciones necesarias para desplazarse con confianza en la región. “Esto es con el objetivo de que turistas, nacionales y extranjeros, al momento de visitarnos puedan escanear dicho código para tener todas las recomendaciones de seguridad al momento de desplazarse en el archipiélago de Isla Co l ó n ”, detalló Gómez. Jóvenes de Herrera se preparan para el programa Mi Primer Empleo ERIC CONTE Mi Dairio El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ha iniciado una serie de giras de promoción en la provincia de Herrera, específicamente en los distritos de Parita y Chitré, con el objetivo de incentivar la participación de las micro, medianas y grandes empresas en el programa “Mi Primer Empleo”. Este programa, diseñado para jóvenes entre 17 y 24 años que buscan su primera experiencia laboral, ha generado gran interés entre los empresarios de la región. Durante las visitas, el personal de Mitradel se reunió con representantes de diversas empresas, con el propósito de establecer alianzas que faciliten la implementación del programa. Los empresarios expresaron su disposición para brindar a los jóvenes la oportunidad de integrarse al mundo laboral, ofreciendo pasantías que podrían convertirse en empleos formales. El programa “Mi Primer Empleo” es una iniciativa que busca reducir el desempleo juvenil en Panamá, permitiendo que los jóvenes sin experiencia laboral accedan a su primer trabajo. Los beneficiarios del programa recibirán una pasantía de tres meses, durante la cual el Mitradel otorgará un subsidio de 300 dólares mensuales. El empleador, por su parte, completará el salario mínimo según la actividad y la ubicación de la empresa. Presidente da luz verde Para la construcción del hospital de Bugaba
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx