mi_diario_2024_08_27

MI DIARIO Martes 27 de agosto de 2024 |Página 3 Mi seguridad Van 214 muertes CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Un fin de semana teñido de tragedia dejó un saldo de cinco personas fallecidas en las carreteras panameñas, elevando a 214 el número de víctimas fatales en lo que va del año. Los accidentes, que ocurrieron en distintas provincias del país, fueron el triste reflejo de un problema que continúa cobrando vidas en las vías nacionales. El primer accidente fatal ocurrió la noche del sábado en la vía Tocumen, donde un choque dejó una víctima mortal. Pocas horas después, la madrugada del domingo, un peatón fue atropellado en la vía España, sumando otra vida a la lista de fallecidos. La mañana del domingo trajo consigo dos tragedias más: en Colón, Ariel Mendoza, de 29 años y miembro de la Cruz Roja, perdió la vida tras un accidente en Altos de Los Lagos; y en la vía Panamericana, Joel Murillo, un joven de 21 años, falleció en un choque en la provincia de Co c l é. La madrugada del lunes cerró este fatídico fin de semana con un atropello en la provincia de Darién, en el área de Agua Fría, donde una persona más perdió la vida, aumentando aún más la preocupante estadística. La Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que durante el fin de semana se registraron 354 hechos de tránsito, de los cuales cuatro resultaron en muertes. Además, se impusieron 4,513 infracciones, destacando 934 por exceso de velocidad, 66 por embriaguez comprobada y 42 por uso del celular al volante. Las autoridades también sacaron de circulación a 36 conductores que dieron positivo en la prueba de alcoholemia y remolcaron 182 vehículos por diversas infracciones. Joven colonense es asesinado a tiros en San Miguelito CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La noche del domingo fue la última para un reciente inquilino de Cerro Batea. Samuel Jair Scott Davis, de 18 años y oriundo de Colón, perdió la vida tras ser alcanzado por varios disparos en la vereda El Almendro, sector H, del corregimiento de Belisario Frías, en San Miguelito. Según informes policiales, durante el ataque también resultó herido otro joven, quien fue trasladado al Hospital San Miguel Arcángel, donde permanece bajo atención médica. Las autoridades aún no han detenido a ningún sospechoso relacionado con el caso. La víctima, quien había comenzado a residir recientemente en el área junto con su hermana, no presentaba antecedentes delictivos, según las fuentes. Este homicidio se suma a una preocupante cifra de violencia en San Miguelito, elevando a 12 los asesinatos registrados solo en el mes de agosto y a 64 en lo que va del año. Cabe destacar que en 2023 se registraron 94 crímenes en este distrito, lo que refleja una alarmante tendencia de violencia en la región, sobre todo en el corregimiento de Belisario Frías, que marca la mayor incidencia de casos. Caída de ‘Buda’: Detienen a tercer implicado en homicidio en Colón CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Un hombre conocido como “Buda”, de 35 años, se convierte en el tercer detenido por el asesinato de Francisco Nathaniel Edward Romero, alias “N ata ”, de 28 años. El crimen ocurrió el pasado 12 de agosto en el conflictivo sector de La Invasión, en Villa del Caribe, corregimiento de Cristóbal Este. Durante la audiencia de solicitudes múltiples, el fiscal Miguel Santamaría Cabrera, representante de la Procuraduría General de la Nación, logró que el juez de garantías, Ángel Santos, legalizara un allanamiento excepcional y la aprehensión de “Bu - da”, además de la formulación de imputación por los delitos de homicidio doloso agravado, posesión ilícita de arma de fuego y asociación ilícita para delinquir. Los hechos que desencadenaron la muerte de Francisco Romero ocurrieron cuando “Buda”, junto a otros dos sujetos que ya están bajo custodia, se desplazaron en una camioneta hacia Villa del Caribe, donde Romero fue brutalmente asesinado a tiros. La aprehensión de “Buda”, que tuvo lugar el 22 de agosto en Altos de Los Lagos, representa un paso importante en la investigación que lleva la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, la cual tiene seis meses para desentrañar todos los detalles de este crimen. Registra el país por hechos de tránsito

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx