Página 2 | MI DIARIO Martes 27 de agosto de 2024 Mi seguridad Hijo de Edith Moreno CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía En la provincia de Veraguas, en el silencioso y cálido barrio de Alto Alfaro, corregimiento de Santiago, en el distrito de Santiago, el horror se hizo presente la madrugada del lunes cuando el cuerpo de Edith Moreno Castro, de 45 años, fue encontrado en un avanzado estado de descomposición dentro de su propio apartamento. La mujer, que vivía con su hijo, presentaba múltiples heridas de arma blanca en el pecho, espalda y piernas. Las primeras investigaciones apuntan a que su propio hijo podría ser el responsable de este atroz crimen. Los vecinos, consternados, relataron cómo los gritos desgarradores se escucharon en la madrugada, pero jamás imaginaron que detrás de aquellos ruidos se escondía un acto tan brutal. “Pensamos que era un problema menor, incluso llegamos a creer que era el aire acondicionado. Nunca supimos la magnitud de lo que estaba pasa n d o ”, comentó una vecina visiblemente afectada. Según informes preliminares, los hijos de la víctima habían intentado comunicarse con ella sin éxito durante varias horas. Preocupados, decidieron asomarse por una de las ventanas del apartamento, donde avistaron a su hermano dentro. Al ser descubierto, el sospechoso huyó de la escena, lo que aumentó las sospechas sobre su posible implicación en el crimen. Las autoridades llegaron al lugar tras recibir alertas sobre los fuertes olores que emanaban del apartamento. Allí encontraron la escena del crimen, con catorce evidencias recolectadas por personal del Ministerio Público y criminalistas. Hasta el momento, la Policía Nacional ha desplegado un operativo de búsqueda para dar con el paradero del principal sospechoso. Este femicidio eleva a 31 el número de mujeres asesinadas en el país en lo que va del año, una estadística desgarradora que refleja la violencia implacable contra las mujeres en Panamá. De esas 31 víctimas, 14 corresponden a femicidios. Tan solo en agosto, tres mujeres han perdido la vida en manos de sus agresores. El primero ocurrió el 7 de agosto, cuando Edisa Gamarra, de 25 años, fue asesinada por su pareja en la comarca Nasso Tjer Di, en Bocas del Toro. Días después, el 19 de agosto, se confirmó el deceso de una niña de 2 años en manos de su padrastro en un atroz caso ocurrido en Arraiján, que sacudió la conciencia del país. Otro caso reciente es el de Emibel Jannett Pinilla Batista, de 40 años y exsargento del Senan, cuyo cuerpo fue hallado en una cuneta en Pedregal. Pinilla fue atacada por delincuentes que la asaltaron para robarle su vehículo mientras trabajaba como conductora de la plataforma digital InDrive. Este crimen se suma a otras 17 muertes violentas de mujeres en lo que va del año. Las cifras del año pasado revelan 15 femicidios, 19 tentativas de femicidio y 31 muertes violentas de mujeres, una sombría realidad que continúa enlutando al país. Encuentran sin vida a pescador desaparecido en el lago Bayano CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/Sinaproc El desenlace trágico de la desaparición de un pescador en el lago Bayano, en Chepo, se conoció la mañana del lunes, cuando el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó a recuperación del cadáver. Tras días de intensa búsqueda, el cuerpo del hombre, quien había salido a pescar el domingo pasado, fue finalmente recuperado por los equipos de rescate en medio de las fuertes lluvias que azotan la región. La familia del pescador, que había reportado su desaparición cuando no regresó a casa, vivió momentos de profunda angustia, temiendo lo peor. Las primeras hipótesis indican que el hombre pudo haber sido arrastrado por la violenta corriente provocada por las tormentas recientes, que han desbordado ríos y anegado varias zonas del país. Este trágico incidente destaca los peligros a los que se exponen aquellos que ignoran las advertencias de las autoridades y se aventuran en áreas de riesgo durante la temporada lluviosa. Tía y sobrina condenadas CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Dos mujeres, identificadas como Roxana Guarín Berríos y Yiribeth Palacios Berríos, quienes son tía y sobrina, han sido condenadas a 108 meses de prisión por intentar introducir marihuana al Centro Penitenciario La Nueva Joya. El incidente ocurrió el pasado 20 de agosto de 2024, cuando Guarín Berríos y Palacios Berríos se presentaron en La Nueva Joya para llevar enseres a los privados de libertad. Sin embargo, su actitud nerviosa despertó las sospechas de los custodios penitenciarios, quienes procedieron a realizar una requisa de sus pertenencias. Durante la inspección, se hallaron 449.88 gramos de marihuana, lo que llevó a la detención inmediata de ambas mujeres. Las fiscales María Sánchez y Elcibir Cacó presentaron pruebas sólidas que confirmaron la participación de las acusadas en el intento de ingresar droga al penal, lo que llevó al juez de garantías a validar los acuerdos de pena. Sospechoso de femicidio en Veraguas
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx