mi_diario_2024_08_26

MI DIARIO Lunes 26 de agosto de 2024 |Página 9 Una nueva terminal muy costosa NEGOCIO REDONDO Nos pasan el siguiente dato: Hay productores de arroz que recibían millones en subsidio por este producto. En la época del gobierno de la locura, pregúntense qué familiares en Soná se beneficiaron. Pregúntenle a Alberto y al propio Martillo. AUMENTO DEL ARROZ Y LA CARNE Parece que el monopolio de los precios de los productores locales es el que tiene la comida por las nubes. Pero si se importa carne y arroz más barato igual que otros productos como el plátano, entonces empiezan a llorar. Lo ancho para ellos y lo angosto para el consumidor. DECADENCIA DEL PANAMEÑISMO En las pasadas elecciones, el candidato del partido panameñista tenía un discurso muy crítico contra el GobierNito, pero sus diputados hacen alianza con los mismos que antes criticaban. Puro discurso barato. PLAZA SÉSAMO EN SONÁ Los personajes en este distrito allegados por sangre al loco siguen creyendo que la plata está por encima del esfuerzo. Si no que lo digan Beto y Enrique. ¿ALÓ, PRD? I Nadie en el partido del 11 ha salido a dar una explicación coherente sobre la narcopolítica de la que se ha hablado en estos días. ¿ALÓ, PRD II? Y eso que algunos como el gato Fenicio se jactan de que tienen 600 mil adherentes, de los cuales menos de la mitad vota por sus candidatos. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión La compañía brasileña Odebrecht ha sido condenada en un arbitraje, cuyo laudo –co n fecha del mes pasado–indica que debe pagar a la empresa estatal Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (Aitsa) más de $30 millones por daños y perjuicios, lucro cesante e intereses. Además de ello, el aeropuerto está a la espera de un informe de la Universidad Tecnológica por daños ocasionados en el pavimento que conduce a varias puertas de embarque, atribuido al uso equivocado de material, ya que se ha hundido en algunos tramos. Este laudo viene a resolver viejas disputas entre la compañía constructora y el aeropuerto, por causa de cientos de fallas registradas en la costosa obra, al intentar obtener el finiquito de la obra, hasta que, finalmente, Odebrecht decidió no proseguir con el contrato, ya que Tocumen se negó a darle lo que buscaba hasta tanto no se arreglaran los defectos que aún estaban pendientes de resolver. La nueva terminal de Tocumen es una necesidad, dado el intenso movimiento que se registra en la vieja terminal, que no se da abasto ni con la ampliación, que también resultó con múltiples defectos que se fueron manifestando poco después de entregada lanobra. Esta es, quizás, la razón por la que Tocumen se negó a recibir la nueva terminal, al menos sin antes estar completamente satisfecha de las inspecciones. Tocumen estuvo años tratando de que Odebrecht reparara esos defectos, y con reticencia, pasó de miles de imperfecciones, a cientos, pero a la larga, la disputa ha tenido que ser resuelta ante árbitros que le han dado la razón al Estado panameño. Pero aún queda pendiente el daño que ha sufrido la pavimentación en la nueva terminal. Es inconcebible que el aeropuerto esté sufriendo estos percances cuando la obra apenas ha sido inaugurada: Ojalá no haya más defectos ocultos, porque esta nueva terminal nos ha costado a todos los panameños más de $915 millones …y contando. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx