mi_diario_2024_08_26

Página 6 | MI DIARIO Lunes 26 de agosto de 2024 Mi interior Exige transparencia ERIC CONTE Mi Diario En una reciente audiencia pública celebrada en el distrito de David, la directora general de la Autoridad de Descentralización, Roxana Méndez, anunció que las juntas comunales de Chiriquí deberán rendir informes detallados sobre el uso de los fondos que les fueron asignados en años anteriores. Esta medida, que ya ha alcanzado cerca del 80% de las solicitudes enviadas, forma parte de un esfuerzo más amplio por asegurar la transparencia en la administración de los recursos públicos. Méndez explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es verificar que los fondos hayan sido utilizados de manera adecuada y en beneficio de las comunidades. “Se trata de un proceso que busca dar transparencia y, sobre todo, garantizar que los fondos se utilicen correctamente, como ya han demostrado algunos distritos en los que se ha iniciado este proceso de consulta a la población”, señaló. En caso de que alguna junta comunal no pueda justificar el uso de los fondos, la Autoridad de Descentralización remitirá el caso al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones pertinentes. “Si hay justificación, perfecto, y si no la hay, el Ministerio Público hará su trabajo. Nosotros vamos a seguir trabajando en coordinación con la gobernación y todas las autoridades loca l es ”, agregó Méndez. El alcalde de David, Joaquín De León, también participó en la audiencia, destacando la importancia de utilizar los fondos de descentralización para proyectos que beneficien a la comunidad. Entre los proyectos más destacados mencionó la rehabilitación de la calle cuarta, el embellecimiento del Casco Antiguo y el desarrollo del parque Metropolitano de David. “Estos son espacios públicos necesarios que los ciudadanos piden a gritos y que, estoy seguro, ayudarán a reactivar la economía del distrito e impulsar el turismo”, afirmó De León. Bomberos reciben nuevos equipos para rescate ERIC CONTE Mi Diario El Cuerpo de Bomberos de Panamá ha fortalecido significativamente su capacidad de respuesta con la adquisición y distribución de nuevos equipos de rescate que garantizarán una mayor protección y seguridad para sus unidades en intervenciones de alto riesgo. En total, se entregaron mil cascos diseñados para proteger a los bomberos durante rescates en espacios confinados y de altura, 40 mochilas especiales para cargar herramientas, 50 chalecos tipo 3 para rescate acuático y 36 mototrastadoras destinadas a cortar estructuras colapsadas. La distribución de estos equipos fue realizada por el coordinador jefe de rescate a nivel nacional, el mayor Martiniano Núñez, quien supervisó personalmente la entrega en las primeras zonas regionales beneficiadas: Colón, Panamá Centro, Panamá Este y Panamá Oeste. Transformación del INA: Viceministro impulsa plan de modernización CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Instituto Nacional de Agricultura (INA) está a punto de experimentar una transformación significativa que lo convertirá en un referente de la educación técnica superior en Panamá. El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, se reunió recientemente con Bibian Díaz, especialista Senior de Educación del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), para trazar la hoja de ruta que guiará esta ambiciosa renovación. Durante la reunión, en la que también participó la directora general encargada del INA, Yamilka Guevara, se discutieron temas clave como la ampliación de la oferta académica, la implementación de un nuevo modelo de gobernanza y la mejora de las infraestructuras del instituto. La iniciativa busca no solo modernizar el INA, sino también responder a las necesidades actuales del sector agropecuario, alineándose con los estándares internacionales de educación técnica . El viceministro Ameglio también se desplazó a Santiago para evaluar la situación actual del INA junto a representantes de la Asociación Nacional de Egresados del instituto. En esta visita, se abordaron las necesidades del instituto en cuanto a herramientas pedagógicas y se discutió una reestructuración integral que permitirá una modernización más efectiva. Para el uso de fondos en Chiriquí, dice la AND

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx