mi_diario_2024_08_26

Página 4 | MI DIARIO Lunes 26 de agosto de 2024 Mi comunidad MOCA se pronuncia ERIC CONTE Mi Diario El Movimiento Otro Camino (MOCA) ha emitido un comunicado contundente en el que cuestiona las recientes decisiones de la Asamblea Nacional, particularmente la elección de Anel “Bolo”Flores como nuevo contralor general de la República. Según MOCA, estas decisiones “ensombrecen las posibilidades de justicia y fiscalización de la gestión pública ”y revelan un evidente acuerdo entre las cúpulas de los partidos Realizando Metas (RM) y el Partido Revolucionario Democrático (PRD), un pacto que, según Ricardo Lombana, presidente y ex candidato presidencial de MOCA, fue advertido durante la campaña electoral pasada. El jueves 22 de agosto, la Asamblea Nacional votó para escoger al sucesor de Gerardo Solís, cuyo periodo como contralor general de la República culminará el 31 de diciembre. Con 47 votos a favor, el empresario Anel “Bolo” Flores, postulado por la bancada oficialista de Realizando Metas, fue electo como el nuevo contralor, superando a Carlos Barsallo, quien recibió 24 votos y fue postulado por las bancadas de MOCA y Vamos. El comunicado de MOCA expresa que la elección de Flores refleja la consolidación de un acuerdo político entre RM y PRD, al que también se han sumado otros partidos tradicionales como Cambio Democrático (CD), Panameñista y el Partido Popular. Este pacto, según MOCA, perpetúa la “politiquería tradicional” y va en detrimento de las demandas ciudadanas de transparencia y justicia. MOCA, en su pronunciamiento, ha manifestado su apoyo a los diputados del movimiento, quienes, según el comunicado, han trabajado incansablemente por los intereses de la ciudadanía y han mostrado disposición a buscar consensos con fuerzas políticas independientes o de otros partidos, siempre y cuando estos se comprometan con la defensa de los intereses nacionales. Asimismo, MOCA ha exhortado al presidente de la República, José Raúl Mulino, a defender con acciones concretas su compromiso de sanear la administración pública y proteger la institucionalidad por encima de convenientes pactos políticos. Dos menores y un adulto se salvan tras ser arrastrados por una cabeza de agua ERIC CONTE Mi Diario Tres personas, incluyendo dos menores de 12 y 15 años, se salvaron tras ser arrastradas por una cabeza de agua en el sector de La Mireya, en el río Pacora. El incidente ocurrió en medio de la actual temporada lluviosa, lo que ha incrementado el riesgo de este tipo de fenómenos naturales en el país. Al conocer el hecho, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó de inmediato las tareas de búsqueda y rescate. Afortunadamente, tras una intensa labor, las tres personas fueron localizadas y evaluadas por el personal de emergencia. El Sinaproc informó a través de su cuenta en la red social X que los afectados se encuentran sanos y salvos. Ante este y otros eventos recientes, las autoridades han emitido un llamado de alerta a la ciudadanía, recordando la importancia de no acercarse ni intentar cruzar ríos cuando están acrecentados. Con el país bajo avisos de lluvias y tormentas, el Sinaproc insta a los residentes de comunidades vulnerables a tomar todas las precauciones necesarias. El Sinaproc también ha emitido recomendaciones para evitar tragedias durante esta temporada de lluvias, incluyendo la necesidad de evitar que niños y estudiantes crucen ríos y quebradas, y mantenerse atentos a la posibilidad de ráfagas de vientos, crecidas repentinas e inundaciones. Cancilleres de Panamá y Colombia recorren zona fronteriza ERIC CONTE Mi Diario El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, junto a su homólogo colombiano, Luis Murillo, realizó un recorrido por la zona fronteriza de Capurganá y Necoclí, en Colombia, en un esfuerzo por evaluar de primera mano la situación migratoria en la región del Darién. Este recorrido es parte de los preparativos para la próxima sesión trilateral con Estados Unidos, que se llevará a cabo en Cartagena, Colombia. El canciller Martínez-Acha compartió en su cuenta de la red social X que la misión busca entender mejor la situación en la frontera, que es una de las principales rutas de migrantes que atraviesan la selva del Darién en su intento por llegar a Estados Unidos. En este recorrido también participó el vicecanciller panameño, Carlos Ruiz Hernández. En la próxima sesión de trabajo en Cartagena, los cancilleres de Panamá, Colombia y representantes de Estados Unidos discutirán temas cruciales relacionados con la migración irregular que atraviesa la región. Esta problemática ha llevado a que miles de personas arriesguen sus vidas cruzando la peligrosa selva del Darién, enfrentándose a condiciones extremas en su búsqueda de un futuro mejor. Panamá, que ha implementado un proceso de flujo controlado para los migrantes, ha señalado que muchos de ellos llegan en condiciones de salud delicadas, lo que requiere una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades. Por ‘decisiones’ de la Asamblea y la elección de Anel ‘B olo’ Flores como contralor

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx