mi_diario_2024_08_26

TE mora, PROFESORA DE ESPAÑOL alabra s mófona s fonas son aquellas n de la misma man significados dite se escriben de ómeno lingüístico usiones en la coe el contexto suele significado. as palabras homóten sonido, existen mógrafas, es decir, o forma de escrie palabras homóa son los siguien- / valla (anuncio za (casería) distancia) / cerca (delimitación, alambrado) Bate (instrumento para batear) / vate (poeta o adivino) Taza (para el café) / tasa (de tasación) Libra (unidad de peso) / libra (del verbo librar) Uno (el número) / uno (del verbo unir) Ay (expresión de dolor) / hay (del verbo haber) Bello (que tiene belleza) / vello (pelos corporales) Vasto (muy grande o extenso) / basto (tosco, torpe) Hecho (del verbo hacer) / echo (del verbo echar) Ve (imperativo del verbo ver) / ve (imperativo del verbo ir) Enebro (especie de planta) / enhebro (del verbo enhebrar) Botar (tirar a la basura) / votar (en unas elecciones) / botar (rebotar una pelota) Asia (el continente) / hacia (en dirección a) Coser (con aguja) / cocer (con cocina) Vaso (para beber agua) / baso (del verbo ba sa r) Así como existen las palabras homófonas, o sea, que comparten sonido, existen también las palabras homógrafas, es decir, que comparten grafía o forma de escritu ra . Por ejemplo, solo (solamente) y solo (solitario) se escriben de la misma forma, aunque signifiquen cosas distintas, razón por la cual tradicionalmente se escribía con tilde la primera (ya no es obligatorio su uso). A este fenómeno se le conoce como homografía. Ahora bien, tanto la homofonía como la homografía son formas de la homonimia. fer ir proferir proviene del latín l acto de pronunciar, decir o . También se puede entender os como ofrecer o proponer, común en la actualidad. r, articular, exclamar, clamar, reprimir un discurso conmovedor que s. “La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar”. Calvin Coolidge Trigésimo presidente de EE. UU . el día La f ra s e

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx