MI DIARIO Viernes 23 de agosto de 2024 |Página 9 Continúa la burla en la Unachi DATO CURIOSO Nos preguntó la dueña de la fonda que por qué cuando hay procesos judiciales donde hay casos de peculado, narcotráfico, blanqueo de capitales, y esas cosas, siempre salen a relucir los mismos abogados. Todos tienen derecho a ser representados, pero la curiosidad es apremiante. LA ESPADA CONTRA EL PUEBLO I Siguiendo con el tema del área del Santo Tomás, los que van a buscar servicios en este hospital tienen que aguantarse a los bien cuidao, a los orates. De las fondas no nos podemos quejar porque hay variedad y buenos precios, pero no se te ocurra comprar un platanito, un mafá, etc. Esas burundangas están que cuestan un ojo de la cara. LA ESPADA CONTRA EL PUEBLO II Y para rematar sale una billetera dizque con los billetes a $1.25. Esta gente no entiende que los que van allá lo hacen porque tienen una dolencia. Por lo menos hagámosles la vida fácil. LA ESPADA CONTRA EL PUEBLO III Y hablando de los bien cuidao, nos dice la dueña de la fonda que le está dando seguimiento a uno. Todos los días cobra y guarda los espacios públicos. Lo que más le llama la atención es que cada día llega con un par de lentes nuevos y algunos con chapas doradas. ¿Será oro? FESTIVAL DE LA FLOR DEL ESPÍRITU SA N TO La gente de Las Minas, en la provincia de Herrera, están listos para su festival. Allá nos vemos. Rufino, acuérdate de los chicharrones EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Lo sucedido la semana pasada en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), cuyos miembros le negaron por unanimidad el traslado de partidas presupuestarias a la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) para el pago de bonos de retiro y primas de antigüedad, ha tenido consecuencias. Sin embargo, a juicio de fuentes académicas de esa casa de estudios, se trata –una vez más–de una burla. En una resolución fechada el pasado 20 de agosto, el máximo órgano de gobierno de la Unachi –el Consejo General Universitario (CGU)–designó dos comisiones: una especial multidisciplinaria para revisar el cálculo que hace la Unachi para el pago de la prima de antigüedad a funcionarios administrativos y docentes, respecto a la ley que rige para todo el país en materia sobre la prima de antigüedad, y otra para investigar los títulos expedidos a profesores de la Unachi de universidades extranjeras. Esta revisión tendría su origen en el hecho de que diputados de la provincia de Chiriquí cuestionaron en la Comisión de Presupuesto ambas cosas: el cálculo de la prima de antigüedad que hace la Unachi, el cual tiene como base un acuerdo del CGU que indica que, una vez terminada la relación laboral, el cálculo se hará en base al mejor salario y no al último sueldo, tal como ordena la legislación nacional vigente, y la falta de acreditación de las universidades extranjeras. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx