mi_diario_2024_08_23

MI DIARIO Viernes 23 de agosto de 2024 |Página 3 Mi comunidad Sobre la operación Jericó EMILY SÁNCHEZ Mi Diario En medio de la polémica generada por la aprehensión de Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Raúl Pineda, el diputado Benicio Robinson, líder del Partido Revolucionario Democrático (PRD), ha salido en defensa del joven, criticando la forma en que se llevó a cabo el operativo de detención y las subsecuentes acciones judiciales. Rico Pineda fue arrestado e imputado por presunta participación en un caso de blanqueo de capitales, como parte de la operación Jericó, una investigación de alto perfil que ha captado la atención pública. Sin embargo, Robinson, quien también es presidente del PRD, considera que la situación fue manejada con una agresividad innecesaria, señalando que el imputado se presentó voluntariamente ante las autoridades, por lo que, en su opinión, el trato debería haber sido más humano y menos confrontat ivo. “El presidente José Raúl Mulino puede tener su opinión sobre el tema, pero debemos recordar que aún no hay una condena en firme”, subrayó Robinson, destacando que el caso sigue en investigación y que es prematuro emitir juicios definitivos. Robinson también hizo alusión a la preocupación general sobre la posible influencia de la narcopolítica en Panamá, un tema que ha generado controversia en el país. Aunque se mostró cauteloso al respecto, evitando emitir un juicio categórico, enfatizó que no se trata de una cuestión que afecte únicamente al PRD, sino a la clase política en general. “No estamos hablando solo del Partido Revolucionario Democrático, sino de la clase política”, puntualizó Robinson, en un intento por desviar la atención de su partido y colocar la discusión en un contexto más amplio. El diputado concluyó reiterando la necesidad de tratar a los implicados en procesos judiciales con dignidad y respeto, independientemente de las acusaciones en su contra, y llamó a la prudencia mientras continúan las investigaciones. 77 nuevos casos y un deceso en Panamá por covid-19 CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En la semana epidemiológica N°32, Panamá registró 77 nuevos casos positivos de covid-19, elevando el total acumulado de casos a 1,062,370 desde el inicio de la pandemia en 2020. A pesar de la baja cantidad de contagios, el virus sigue presente, afectando principalmente los corregimientos de San Francisco, Bella Vista y Ancó n . Durante este periodo, se realizaron 1,369 pruebas, resultando en un porcentaje de positividad del 5.6%. Los casos activos se mantienen en 66, de los cuales 48 se encuentran en aislamiento domiciliario y 29 están hospitalizados (28 en sala y 1 en UCI). A pesar de los esfuerzos, se reportó un deceso correspondiente a la semana 30, elevando el total de fallecimientos a 8,773 en todo el país. Un leve respiro pa’l bolsillo... bajan los precios de los combustibles ERIC CONTE Mi Diario A partir de hoy, los conductores en Panamá podrán disfrutar de una leve reducción en los precios de los combustibles, según lo informado por la Secretaría Nacional de Energía. Los nuevos precios, que se mantendrán vigentes hasta el próximo 6 de septiembre a las 5:59 a.m., reflejan una ligera tendencia a la baja en los costos de la gasolina y el diésel. Específicamente, el precio de la gasolina de 95 octanos disminuirá en $0.02 centavos por litro, quedando en $1.00, mientras que la gasolina de 91 octanos bajará $0.01 centavo, situándose en $0.96 por litro. De igual manera, el diésel bajo en azufre también experimentará una reducción de $0.01 centavo, fijando su precio en $0.84 por litro. Estos ajustes, aunque leves, representan un alivio para los consumidores, especialmente en un contexto de fluctuaciones constantes en los precios del mercado internacional. La Secretaría Nacional de Energía continuará monitoreando el comportamiento de los precios a nivel global para ajustar las tarifas en el país de acuerdo con las tendencias. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de hoy, viernes 23 de agosto, ofreciendo a los conductores una oportunidad para ahorrar en sus costos de combustible durante las próximas semanas. ‘El tiempo me dio la razón, aquí no hay protección para nadie’

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx