MI DIARIO Lunes 19 de agosto de 2024 |Página 7 Un gobierno malvado CUARTELES DE INVIERNO Así como se pudo constatar que la Unachi es usada como una finca familiar, habría que investigar otras universidades del Estado, de donde saldrían bellezas. FINCAS FAMILIARES Y es que en la denuncia contra la Unachi se hablan de varias parejas de esposos trabajando en el mismo lugar, pero dejaron por fuera a las bien amadas. ¿Cómo estará eso en la UP? Y todo se paga con mi plata y tu plata. OJO CON LAS REGIONALES Las regionales universitarias también se han convertido en feudos y centros de nepotismo. Solo investiguen el Crusam y verán que una docente tiene a hijos y sobrinos nombrados y con el visto bueno del director. CHICO PLÁSTICO El tal Beto de Soná con apellido italiano tan pronto lo pusieron de director del Ministerio tapa huecos se cree que está por encima de todo el mundo nombrando a gente que ni son de su partido y con alto chen chen. Los RM de allá andan molestos. POR ENCIMA DE LAS REGLAS I Pese a que la junta técnica de Veraguas es la que tiene que analizar los posibles nombramientos públicos, el mandamás de Soná pasa sobre esto. POR ENCIMA DE LAS REGLAS II El mandamás de los tapahuecos en Veraguas, que es familia del loco, se cree con derecho divino igual que Luis XIV, llamado el Rey Sol. Ojo con una revolución. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Parece que las inmerecidas y largas vacaciones que se tomó el Ministerio Público durante el quinquenio del gobierno pasado terminan ahora. El balance del saqueo que sufrió el Estado panameño durante los años de la pandemia y después de esta, a manos del gobierno recién terminado, apenas empieza a distinguirse bajo la sombra en la que quisieron esconder uno de los mayores despojos de nuestra historia. Y a pesar de que apenas estamos viendo reflejos del robo que sufrimos todos los panameños, el asombro por su magnitud empieza a dibujarse en nuestros rostros. Primero eran millones, ahora son cientos de millones y cuando las autoridades terminen de contar, serán miles de millones. Todo eso, a pesar de que era evidente el latrocinio, que las denuncias eran diarias y continuas, que la transparencia en la información pública fue saboteada innumerables veces; que el nivel de vida de cientos de funcionarios era sencillamente inexplicable con un salario de servidor público; que el derroche no tenía fin y que la exhibición de riqueza inexplicable nos las arrostraban sin atisbo de cautela, seguros de que lo que hacían quedaría en la impunidad. Lo que hemos visto con los millones del Ifarhu, repartidos entre diputados y sus familias, así como en los muchos otros allegados al poder no tiene parangón alguno, y ahora hay $320 millones perdidos en la Autoridad de Descentralización, más otros $200 millones en la llamada “descentralización paralela”, dinero del que ninguno de los que lo recibieron ha dado una palabra de explicación. A ello hay que sumar los cientos de millones de dólares dilapidados en botellas y personal contratado en el gobierno nacional y en los gobiernos locales para comprar su voto. Todo ese dinero fue arrojado a la basura, con la complicidad más descarada de la Contraloría, cuyo titular actual debería rendir cuentas ante las autoridades judiciales por su inexcusable negligencia. El quinquenio anterior no será recordado por la pandemia, sino por los miembros de un gobierno cleptómano, sinvergüenza y decididamente malvado. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx