MI DIARIO Lunes 19 de agosto de 2024 |Página 11 Mi deporte Desafiando lo imposibl o imposible LUIS DEL VALLE Mi Diario Matt Formston, un surfista ciego australiano, ha marcado un hito en el mundo del surf al conquistar la famosa ola de Nazaré, en Portugal, considerada la más grande y peligrosa del mundo. Con la ayuda de un equipo especializado y un sistema de silbatos, Formston logró lo que parecía imposible, surfear una ola de 15 metros, estableciendo un récord mundial para surfistas ciegos. Nazaré, conocida por su furia y velocidad, se convirtió en el escenario donde Formston no solo demostró su destreza, sino también su capacidad para desafiar los límites impuestos por su discapacidad visual. Su hazaña ha sido inmortalizada en la película The Blind Sea, que documenta su increíble viaje desde las playas del norte de Sídney hasta las colosales olas portuguesas. Pero la ambición de Formston no se detiene allí. Ahora su mirada está puesta en los Juegos Paralímpicos de Brisbane 2032, donde espera ver incluido el surf paralímpico. A pesar de la reciente negativa para Los Ángeles 2028, Formston y la comunidad del parasurf siguen luchando por la inclusión de este deporte, argumentando que no hay excusa para dejarlo fuera. Si logra su objetivo, Formston podría cerrar su carrera deportiva ganando una medalla de oro en casa, acompañado por su hijo como observador, en lo que sería un final de ensueño. Matt Formston es un surfista ciego que dominó la ola más grande del mundo y cambió para siempre el surf paralímpico Pochettino y Aguirre se miden en la rivalidad eterna de México y EE. UU. LUIS DEL VALLE Mi Diario El próximo capítulo en la rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos no solo se jugará en el campo, sino también en las mentes maestras de sus entrenadores, Javier Aguirre y Mauricio Pochettino. Ambos técnicos, con trayectorias tan contrastantes como sus estilos de juego, se encuentran en un momento crucial para definir el rumbo de sus respectivas selecciones. Pochettino, conocido por su capacidad de manejar vestuarios de alto perfil en clubes como PSG, Tottenham y el Chelsea, aterriza en Estados Unidos con el reto de adaptar su filosofía de fútbol europeo a un equipo que busca consolidarse a nivel internacional. Su llegada, que aún está por oficializarse, sugiere un enfoque renovado para el fútbol estadounidense, enfocado en la velocidad, transición rápida y la disciplina táctica. Delotro lado, JavierAguirre, el experimentado “bombero ” del fútbol mexicano, regresa al Trien unmomento de crisis, conla misión de Canelo Álvarez desafia a la FIB LUIS DEL VALLE Mi Diario Saúl “Canelo ”Á lva rez ha decidido tomar las riendas de su carrera, incluso si eso implica perder títulos. Recientemente, el mexicano se negó a enfrentar al cubano William Scull, oponente impuesto por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), prefiriendo medirse con Edgar Berlanga el próximo 14 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Este desafío a la FIB le costó su título, pero “Ca - nelo” no parece preocupado. “Yo hago lo que quiera ”, declaró en el podcast Million Dollaz Worth of Game, aludiendo a que su trayectoria no será dictada por reglas impuestas. revivira una selecciónque, aunque familiar para él, enfrenta una realidad más compleja queen sus gestiones anteriores. Aguirre, con su conocimiento profundo delfutbolista mexicano, intentará imponer suautoridad y experiencia, buscando recuperarel respetoy lacompetitividad quealguna vezdefinieron alequipo. Este enfrentamiento entre Pochettino y Aguirre trasciende el terreno de juego. Es una batalla de estrategias, de liderazgo, yde quiénpuedesacarel máximo potencial de sus jugadores en el camino hacia el Mundial 2026.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx