Página 4 | MI DIARIO Domingo 18 de agosto de 2024 Mi interior Censo de jaguares CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía Un censo reciente ha revelado que 270 jaguares habitan en la región oriental de Panamá, un hallazgo que marca un hito significativo en los esfuerzos de conservación de este emblemático felino. Realizado por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la Fundación Yaguará Panamá y ONU Ambiente, el censo abarcó más de 2.8 millones de hectáreas, lo que representa aproximadamente el 38% del territorio nacional. Este trabajo forma parte del proyecto GEF 7, enfocado en la preservación de felinos y sus presas a través de alianzas estratégicas. Las expediciones incluyeron la instalación de 794 cámaras trampa en 355 estaciones de monitoreo distribuidas en áreas protegidas clave como el Parque Nacional Darién y la Reserva Natural Privada Bahía Piñas. Los resultados de este censo no solo subrayan la salud de la población de jaguares en estas zonas, sino que también ofrecen información vital para la creación de políticas de conservación más efectivas. Estos datos son fundamentales para diseñar estrategias que aseguren la conectividad de los hábitats y la expansión de corredores ecológicos. Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará Panamá, enfatizó la importancia de estos hallazgos para guiar las futuras acciones de conservación. Según Moreno, es crucial mejorar la cobertura boscosa en las áreas evaluadas y trabajar con las comunidades locales para garantizar la protección de estas especies. En este sentido, la colaboración con propietarios de fincas ganaderas ha sido esencial, permitiendo el acceso a sus tierras y participando activamente en el monitoreo. Los resultados del censo también han sido celebrados por Erick Núñez, jefe del departamento de biodiversidad de MiAmbiente, quien destacó que esta información permitirá tomar decisiones más informadas en la gestión de los recursos naturales del país. Con el respaldo de estos datos, se espera fortalecer las políticas públicas para reducir las amenazas al jaguar y promover la sostenibilidad de sus poblaciones en Panamá. Revela su recuperación en Panamá
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx