Domingo 18 de agosto de 2024 Página 16 | MI DIARIO Domingo 18 de agosto de 2024 Personas con discapacidad participan en la Feria del Libro ERIC CONTE Mi Diario La Feria Internacional del Libro ha brindado un espacio destacado a escritores con discapacidad en su edición de este año. Desde el pabellón de MiCultura, estas personas han participado de manera activa, contribuyendo con diversas actividades que han sido diseñadas para ser completamente accesibles. Durante los días de feria, el pabellón de MiCultura ha sido un punto de encuentro para la comunidad con discapacidad, donde se han llevado a cabo lecturas accesibles, charlas y talleres con el apoyo del Patronato Luz del Ciego, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y la Asociación de Estudiantes Universitarios Ciegos. Estas actividades incluyen el programa “Expresa Tu Arte”, talleres de lectura sin barreras y la venta de libros escritos por personas con discapacidad. Lastenia González, directora de la Dirección Nacional de Equiparación de Oportunidades de MiCultura, aseguró que “este espacio busca reconocer los logros artísticos y culturales de las personas con discapacidad y potenciarlos profesionalmente para facilitar su incorporación a una vida cultural productiva ”. Entre los escritores con discapacidad que participan en el stand de MiCultura se encuentran Fany Wong, Eva Morales, Elodia Muñoz, Keyra de Gracia, Marita Salamin, y Aisha Castillero. La presencia de estos escritores en la Feria Internacional del Libro no solo celebra la diversidad dentro del ámbito literario, sino que también subraya la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a las mismas oportunidades culturales. Autores reciben obras ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Cultura (MiCultura) ha cumplido con su compromiso de apoyar a la literatura nacional, al hacer entrega oficial de los ejemplares impresos a los ganadores de los Concursos Literarios 2023. La presentación de estas obras se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro, un evento que reunió a escritores, lectores y amantes de la literatura en un ambiente de celebración. Durante la esperada Gala Literaria del Concurso Ricardo Miró, uno de los más prestigiosos del país, se presentaron varias obras ganadoras. Martín Jamieson fue el encargado de presentar el libro de ensayo de Damaris Serrano, titulado “La literatura panameña en su globalismo ”, una obra que promete ofrecer una nueva perspectiva sobre la influencia global en la literatura de Panamá. Además, Gloriela Carles y Joselin Goncalves presentaron las obras de Javier Medina Bernal, “Trilogía de la nieve y otros cuentos” y “Las fieras y las voces”, destacadas en las categorías de cuento y novela, respectivam e n te. En el género de poesía, “Pa u l Celan se arroja al Sena (1970)”, del poeta Javier Alvarado, fue presentado por Ela Urriola, quien resaltó la profundidad y sensibilidad de esta obra. En la categoría de teatro, Alex Mariscal tuvo la tarea de presentar “Balcones del arraba l ”, una obra de José Durango Polo que ha sido elogiada por su capacidad para capturar las complejidades de la vida urba n a . Cada uno de los ganadores del Concurso Ricardo Miró recibió los cien ejemplares impresos de sus obras, tal como lo establecen las bases del concurso. Asimismo, en la Feria del Libro se realizó la entrega de obras a los ganadores de otros importantes certámenes literarios. La escritora Cheri Lewis recibió 75 ejemplares de su libro “La zorra y el conejo”, ganador del Concurso de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2023, el cual fue presentado por Ameth Valencia. Por su parte, Dimitrios Gianareas, ganador del Premio Nacional de Narrativa Ariel Barría, recibió 50 ejemplares de su novela corta “Fisiología general del corazón”, que fue presentada por Olga de Obaldía. El poemario “La materia Fugitiva ”, de José Roberto Castro Montilla, ganador del Premio de Poesía Joven Gustavo Batista Cedeño 2023, también fue entregado durante la feria. Jaiko Jiménez presentó esta obra, destacando el talento emergente del autor. Al igual que los demás galardonados, Castro Montilla recibió 75 ejemplares de su obra. Con esta entrega, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de las Artes, ratifica su compromiso con el desarrollo y promoción de la literatura en Panamá, brindando a los autores la oportunidad de ver sus trabajos impresos y disponibles para el público. Los libros de estos talentosos escritores están ahora a la venta en la librería “La casa del escritor ”, que está ubicada en la Ciudad de las Artes, donde los lectores podrán adquirir estas valiosas obras literarias. Durante Gala Literaria de la Feria Internacional del Libro
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx