MI DIARIO Sábado 17 de agosto de 2024 |Página 7 Mi comunidad Cáncer de garganta MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario La garganta es como los pies: solo te acuerdas de ella cuando aparece un dolor u otra molestia como tos, o dificultad para tragar. ¿Qué tal que la molestia se tratara de cáncer de la garganta? Si fumas, tomas alcohol, eres hombre y tienes más de 50 años, estás en alto riesgo de desarrollar cáncer de garganta. Es probable que no conozcas a mucha gente que lo padezca, pero eso no significa que el cáncer de garganta no exista. Como con cualquier otro tipo de cáncer, el de garganta se desarrolla cuando se da una mutación genética que ocasiona un crecimiento descontrolado de las células de la garganta. ¿El resultado? La acumulación de células y formación de tumores. Esto puede estar propiciado por algunos de los factores mencionados anteriormente (fumar, beber, etc.). No se ha comprobado que haya alguna forma de prevenir el cáncer de garganta. Pero puedes tomar medidas para reducir el riesgo de padecerlo: 1. Deja de fumar o nunca fumes. Si fumas, deja de hacerlo. Si no fumas, no empieces a hacerlo ahora. Dejar de fumar puede ser muy difícil, así que busca ayuda. Tu médico puede analizar los beneficios y riesgos de las diversas estrategias para dejar de fumar, como medicamentos, productos de reemplazo de la nicotina y asesoramiento. 2. Si bebes alcohol, que sea con moderación. Para los adultos saludables, beber con moderación significa una bebida al día para las mujeres y hasta dos para los hombres. 3. Sigue una dieta saludable con muchas frutas y vegetales. Las vitaminas y los antioxidantes que contienen las frutas y verduras pueden reducir el riesgo de tener cáncer de garganta. Consume frutas y verduras de colores variados. 4. Protégete del VPH. Se piensa que algunos tipos de cáncer de garganta son causados por el virus del papiloma humano (VPH) que origina una infección de transmisión sexual. Puedes reducir tu riesgo de tener VPH limitando la cantidad de parejas sexuales y usando condón cada vez que tengas relaciones sexuales. Pregúntale al médico acerca de la vacuna contra el VPH, que puede reducir el riesgo de cáncer de garganta y otros relacionados con el VPH. El cuidado de la salud de tu garganta está en tus manos. No te esperes a que se presenten síntomas para acordarte de ella. La garganta es una parte muy importante de tu cuerpo que merece tu atención. Afecta más a hombres que a mujeres Combate la flacidez de la piel MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario La flacidez de la piel es un fenómeno complejo fruto de la pérdida de estructura del órgano más grande del cuerpo: la piel. No debemos pensar que se trata de algo que únicamente ocurre en sus capas superficiales. El tejido subcutáneo está fuertemente implicado y es uno de los principales culpables de que sientas que has perdido tono y de que, en consecuencia, estés leyendo esto. Factores como la reducción en la densidad de las fibras de colágeno y elastina, así como la pérdida repentina de peso, pueden provocar que la piel ceda, especialmente en ciertas zonas, como el abdomen, los brazos y las piernas. Para combatir la flacidez, es importante mantener una alimentación equilibrada, beber suficiente agua, evitar la comida procesada, no fumar y protegerse del sol. En cuanto al ejercicio físico, incorporar ejercicios de resistencia y fuerza, así como actividades como el HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) y el cardio suave también son beneficiosas. Mejoran la circulación sanguínea, lo que contribuye a una piel más saludable. Origen de los macarrones REDACCIÓN Mi Diario El macarrón (en italiano maccheroni) es un tipo de pasta elaborado con agua, harina de trigo y, a veces, huevo, que suele tener forma de tubo alargado, conocidos como plumas. Según la leyenda, los macarrones fueron llevados a Italia por Marco Polo, cuando regresó en 1292 a Venecia de su viaje a China. Se dice que en el área actual de Pakistán, los macarrones no eran más que el desperdicio de la pasta seca que se preparó para el sultán, y que solo más tarde se reconoció como un plato en sí mismo y posteriormente se extendió también en la India.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx