Página 12 | MI DIARIO Sábado 17 de agosto de 2024 MI DIARIO Sábado 17 de agosto de 2024 |Página 13 TEMA #3 Po r: Monserrat Elena Alzamora, PROFESORA DE ESPAÑOL [email protected] Diptongos y triptongos MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Un diptongo es el “conjunto de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola sílaba”. Una de las vocales debe ser la i o la u y no puede ir acentuada. Cuando una de estas dos vocales lleva tilde, el diptongo se rompe y se forman dos sílabas diferentes (hiato). Las combinaciones de diptongos son: ai, au, ei, eu, ia, ie, io, iu, oi, ou, ua, ue, ui, uo. Los diptongos se clasifican en crecientes, decrecientes u homogéneos. Son crecientes cuando la segunda vocal es la tónica, es decir, la fuerte. Este tipo de diptongos suelen tener como primera vocal la “i” o la “u”. Ejemplo: viejo (la vocal fuerte es la e). Con los diptongos decrecientes ocurre lo contrario, la vocal tónica es la primera y la “i”o la “u”ocupan el segundo lugar. Ejemplo: aire (la vocal fuerte es la a). Hablamos de diptongos homogéneos cuando se forman por “i” y “u”, independientemente del orden. Ejemplo: ciudad, fuimos. Es importante destacar que cuando hay diptongo las vocales se mantienen unidas. Ejemplos de diptongos: viaje, causa, automóvil, cuento, unicornio, ciénaga, serie, apio, boina. ACENTUACIÓN DE LOS DIPTONGOS Los diptongos llevan tilde de acuerdo a las reglas generales: soñáis, huésped, piénsa l o. Si han de llevar tilde, la llevarán en la vocal abierta (cuéntame, siéntate), pero si el diptongo está formado por dos vocales cerradas, la tilde irá en la segunda (cuídalo) y ya no hay diptongo, sino hiato. TRIPTONGOS Un triptongo se produce cuando en una misma sílaba hay tres vocales juntas. Están formados por una vocal abierta (a, o, e) situada entre dos cerradas (i, u). Para que se produzca solo puede ser tónica la del centro, es decir, la a, la e o la o. Las combinaciones de triptongo son: iai, iau, iei, ioi, uai, uei, uau. ACENTUACIÓN DE LOS TRIPTONGOS Al igual que con los diptongos, los triptongos llevarán tilde o no de acuerdo con las reglas generales. Ejemplos de triptongos: miau, guau, averiguáis, Uruguay, buey, vieira. Imprimido impre so nImprimido se refiere a algo que acaba de ser impreso recientemente. Tiene un sentido más temporal y transitorio. Por ejemplo: El documento fue imprimido esta mañana. Impreso se refiere a algo que ha sido impreso y tiene un carácter más permanente. Se usa para referirse al resultado final del proceso de impresión. Por ejemplo: El libro ya está impreso. Hubieron hab emos nHubieron es incorrecto porque el verbo haber en tercera persona del plural (ellos/ellas/ustedes) es hubo cuando se usa como verbo impersonal (sin sujeto) y para expresar existencia o cantidad. Por ejemplo: Hubo muchos problemas. Habemos también es incorrecto porque el verbo haber en primera persona del plural (nosotros) es hemos cuando se usa como verbo auxiliar para formar tiempos compuestos. Por ejemplo: Nosotros hemos terminado el trabajo. Rifirrafe nDefinición: Contienda o bulla ligera y sin trascendencia. Sinónimos: Riña, alboroto, bulla, contienda, bronca, pelotera. Antónimos: Acuerdo, concordia, armonía, paz. Ejemplo: Durante la reunión de trabajo, se generó un rifirrafe entre los dos gerentes debido a sus diferentes puntos de vista sobre la estrategia a seguir para expandir la empresa a nuevos mercados. Incorrecto - correcto La palabra del día La f ra s e “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. Paulo Freire Pedagogo y educador
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx