MI DIARIO Viernes 16 de agosto de 2024 |Página 3 Mi interior Cosecha de 53 mil quintales ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) ha tomado medidas proactivas para fortalecer la producción de cebolla en la provincia de Los Santos, organizando una capacitación clave sobre la gestión de costos de producción. Este evento, realizado en colaboración con el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), se llevó a cabo con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de este rubro esencial en la agricultura panameña. Erika Díaz Samaniego, directora regional del MIDA, inauguró la capacitación, subrayando la importancia de la formación técnica para los oficiales del BDA, quienes desempeñan un papel vital en el apoyo a los productores locales. Los ingenieros Alberto Moreno y Franklin Sáez, especialistas en producción de cebolla del MIDA, lideraron las sesiones, proporcionando a los participantes un enfoque detallado y práctico sobre cómo manejar los costos asociados con la producción de cebolla. Durante la capacitación, se reveló que se espera que aproximadamente 53 productores de cebolla en Los Santos cultiven entre 48 y 53 hectáreas este año, con una proyección de cosecha de alrededor de 53 mil quintales, lo que equivale a un promedio de mil quintales por hectárea. Esta producción es fundamental para satisfacer la demanda nacional, que asciende a 48 mil quintales de cebolla al mes. El evento también contó con la presencia de Roberto Cohen y Manuel Mendieta, coordinador de Incentivos y Fideicomisos de Los Santos, así como de Diomedes Domínguez, gerente Regional de Créditos del BDA. Representantes de las agencias del BDA en Pedasí, Macaracas, La Villa de Los Santos y Las Tablas también participaron activamente en la jornada. El BDA tiene un papel crucial en la financiación de gran parte de esta producción, reafirmando su compromiso de apoyar a los productores locales para garantizar la estabilidad del sector cebollero y satisfacer la demanda del mercado. Tierras Altas se prepara para el segundo Festival de Fresa y Hortalizas ERIC CONTE Mi Diario Tierras Altas, una joya de la provincia de Chiriquí, se viste de gala para recibir a turistas y locales en la segunda edición del Festival de las Fresas y Hortalizas. Del viernes 16 al domingo 18 de agosto de 2024, el sector de Guadalupe será el escenario de una celebración que promete deleitar a sus visitantes con una variedad de actividades artísticas, folclóricas, y culturales, todas diseñadas para destacar lo mejor de la región. Los organizadores del evento, quienes han estado preparando la comunidad durante más de tres meses, esperan una gran afluencia de turistas. “Estamos listos para recibir a los visitantes que llegarán para disfrutar de la segunda edición del Festival de las Fresas y Hortalizas de Cerro Punta”, comentó uno de los dirigentes del comité organizador. Este festival, que tendrá lugar en la Escuela Fernando Eleta Almarán, ofrecerá exhibiciones y venta de bisuterías, además de presentaciones culturales y artísticas que reflejan la rica tradición de la región. Ernesto Rodríguez, uno de los organizadores, resaltó que este tipo de eventos son vitales para promover el turismo local y dinamizar la economía del distrito de Tierras Altas. El vicealcalde de Tierras Altas, Edgar Morales, destacó la importancia de extender la promoción del festival hacia la zona sur de Costa Rica, con el objetivo de atraer visitantes del país vecino. “Buscamos que la actividad se convierta en una oportunidad de promocionar la provincia de Chiriquí de cara a la temporada que viene de finales de 2024 a inicios de 2 025 ”, señaló Morales. El festival promete ser una celebración vibrante que no solo destacará la producción local de fresas y hortalizas, sino que también fortalecerá el turismo y la economía de la región, haciendo de Tierras Altas un destino imperdible en el calendario festivo de Panamá. Productores de cebolla en Los Santos se preparan
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx