MI DIARIO Viernes 16 de agosto de 2024 |Página 15 Mi deporte Reflexiones y gratos recuerdos GUILLERMO PINEDA Mi Diario Sonriente, amena y paciente, Atheyna se tomó fotos con cada uno que se lo pidió y no dijo no cuando se le pidió que exhibiera su medalla. Este jueves, en el auditorio del Comité Olímpico de Panamá, Atheyna Bylon compartió sus experiencias y reflexiones tras obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. Bylon, oriunda de San Miguelito, derrotó a Valentina Khalzova, de Kazajistán; Elbieta Wójcik,, de Polonia; y Cindy Ngamba, refugiada camerunesa, antes de disputar la final el pasado sábado contra la china Li Qian. Sobre su medalla, aún no del todo asimilada, comentó: “Todavía lo estoy dimensionando. Cuando llegué aquí dije ‘wow ’. Me impactó el recibimiento de la gente. Yo estuve distante de las redes, pero al llegar aquí me dije ‘Atheyna, lo hiciste ’. La verdad es que todavía lo estoy asimilando”. MUCHO SACRIFICIO La atleta de 35 años reflexionó sobre los retos personales que ha enfrentado a lo largo de su carrera: “Lo más difícil en lo personal es estar lejos de la familia e invertir mi tiempo al estar afuera. Esas son cosas que duelen”. Sin embargo, destacó que su perseverancia y disciplina han sido claves en su éxito: “No me dejo caer, yo quiero más. Quiero mejorar y tengo perseverancia”. Bylon también se mostró emocionada al recordar su llegada a Panamá el pasado lunes, enmedio deun ambientefestivo. Trasaterrizaren Tocumen,fuerecibida porel presidenteJoséRaúlMulino enel Palacio de las Garzas,participó en una caravana por la Cinta Costera y culminó la noche con una multitudinaria celebración en el Parque Urracá. “No me esperaba lo delgimnasio aminombre en laCinta Costera. Estoy súper contenta y espero que sea la casa del boxeo olímpico” . En cuanto a sus planes futuros, Bylon tiene claro que aún tiene mucho por dar: “Quiero hacer el ciclo olímpico, abrir un gimnasio y seguir estudiando. No quiero dejar de aprender. Hay Atheyna pa’ rato ”. Además, sobre la posible salida del boxeo del programa olímpico debido a la suspensión impuesta por el Comité Olímpico Internacional (COI) a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), expresó: “No me preocupa, yo sé que va a haber boxeo. No me preocupa de que no vayamos a estar”. La deportista también recordó con cariño el momento en que la presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, le colocólamedallade plata: “Es una emociónmuy grande. La admiro, ha hecho ladiferencia en el deportede Pa - namá. Al ver eso, yque fuera una panameña,fue algoespecialpara mí”. AtheynaBylonfinalizó laconferenciasubrayando la importancia de la disciplina y la motivación en su éxito, dejando en claro que su legado no solo se mide en medallas, sino también en la inspiración que brinda a las futuras generaciones. Comunicaciones evnce a Marathón LUIS DEL VALLE Mi Diario Comunicaciones de Guatemala venció 2-1 a Marathón de Honduras en la Copa Centroamericana 2024, acercándose a la clasificación. El panameño Azarías Londoño abrió el marcador al minuto 17 desde el punto penal, mientras que Diego Casas amplió la ventaja justo antes del descanso. La victoria coloca a Comunicaciones en la cima del grupo B, dejando a Marathón, de Honduras, del panameño César Samudio, en una situación complicada. Atheyna Bylon compartió con orgullo sus experiencias tras obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 Pochettino al rescate de los gringos LUIS DEL VALLE Mi Diario Mauricio Pochettino, exentrenador del Tottenham, PSG y el Chelsea, ha sido nombrado como el nuevo líder de la selección masculina de Estados Unidos, generando altas expectativas rumbo a la Copa Mundial 2026. Con un historial de éxito en Europa, Pochettino enfrenta el reto de transformar al USMNT en un verdadero contendiente. Su llegada marca una nueva era en el fútbol estadounidense, con la esperanza de que su experiencia y visión estratégica eleven al equipo a nuevas alturas en el escenario global.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx