mi_diario_2024_08_16

Página 12 | MI DIARIO Viernes 16 de agosto de 2024 MI DIARIO Viernes 16 de agosto de 2024 |Página 13 TEMA #2 Po r: Monserrat Elena Alzamora, PROFESORA DE ESPAÑOL [email protected] Uso de las letras c, s y z MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Las letras c, s y z tienen reglas específicas en el idioma español que determinan su uso correcto. A continuación, te presento las principales normas para cada una de estas letras. USO DE LA LETRA C 1. C antes de E e I Se usa c antes de las vocales e e i en palabras como “ce n a ”, “cima”, “cielo”. 2. C en sustantivos y adjetivos que terminan en -ción Se utiliza c en sustantivos que terminan en -ción, que son derivados de verbos terminados en -ar. Ejemplos: educación (de educar), narración (de narrar). 3. C en el plural de palabras terminadas en -z Al formar el plural de palabras que terminan en -z, se cambia la z por c y se añade -es. Ejemplo: luz "luces.. USO DE LA LETRA S 1. Se usa s en adjetivos que terminan en -oso y -osa. Ejemplos: hermoso, valiosa. 2. Se emplea s en sustantivos que terminan en -sión, que son derivados de verbos terminados en -sar, -der, -dir. Ejemplos: decisión (de decidir), expulsión (de expulsar). 3. Al formar el plural de palabras que terminan en vocal, se añade-s.Ejemplo:casa casas. USO DE LA LETRA Z 1. Se utiliza z en sustantivos que terminan en -azgo. Ejemplos: hallazgo, hartazgo, mecenazgo. 2. Se usa z en adjetivos que terminan en -izo y -iza. Ejemplos: mestizo, castiza. 3. Como mencionamos antes, al formar el plural de palabras que terminan en -z, se cambia la z por c y se añade -es. Ejemplo: pez p e ces . Acceder acce sar nAunque el Diccionario panhispánico de dudas de las Academias (2005) señalaba que accesar era un anglicismo reciente innecesario que debía sustituirse por el verbo español acceder, la propia institución académica reconoce ya la validez del término por su abundante uso en el español americano, sobre todo en el ámbito informático. En el Diccionario de la lengua española, accesar aparece con el sentido de “tener acceso a algo, especialmente a datos contenidos en un sistema informático”. Aver sión adversión nLa forma más común y aceptada de escribir la palabra es “aversión”, cuya definición es “sentimiento de repugnancia o rechazo frente a algo”. Por lo tanto, cuando tenemos aversión a algo es porque nos produce un gran malestar, muchas veces de tipo irracional. Morrocotudo nMuy grande o extraordinario, según la definición académica. El Diccionario de la lengua española (RAE) indica que en Argentina, Bolivia y Uruguay significa ‘fornido’, ‘corpulento’. A su vez, el Diccionario de la lengua de la Argentina lo define como ‘magnífico, muy grande, abundante’. Sinónimos: Tremendo, enorme, monumental, descomunal. Antónimos: Insignificante, inapreciable. Ejemplo: Ayer fuimos a un restaurante morrocotudo; la comida estaba deliciosa y el servicio fue excelente. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el m u n d o”. Incorrecto - correcto La palabra del día La f ra s e Nelson Mandela Político y filántropo sudafricano

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx