mi_diario_2024_08_06

MI DIARIO Martes 6 de agosto de 2024 |Página 3 Mi comunidad ¿Tomaste agua? RICHARD BARRERA Mi Diario Las necesidades individuales de agua dependen de muchos factores, incluida tu salud, qué tan activo eres y dónde vives. El agua es el componente químico principal del cuerpo, representando aproximadamente del 50% al 70% del peso corporal. Tu cuerpo depende del agua para sobrevivir. Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. El agua elimina los desechos a través de la orina, la transpiración y las deposiciones, además de que mantiene la temperatura corporal en niveles normales, lubrica y amortigua las articulaciones y protege los tejidos sensibles. La falta de agua puede provocar deshidratación, un trastorno que ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo para llevar a cabo las funciones normales. ¿CUÁNTA AGUA NECESITAS? Todos los días pierdes agua a través de la respiración, la transpiración, la orina y las deposiciones. Para que tu cuerpo funcione correctamente, debes reponer el suministro de agua consumiendo bebidas y alimentos que contengan agua. Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos determinan que una ingesta diaria adecuada de líquidos es: n Aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres. n Aproximadamente 11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres. ATP y BID colaboran con alcaldes para fortalecer el turismo sostenible RICHARD BARRERA Mi Diario La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se reunió con alcaldes y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para discutir el Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística. El programa se centra en mejorar la infraestructura y gestión urbana, el equipamiento turístico y el desarrollo comunitario, además de modernizar la gobernanza turística para promover beneficios económicos y sociales para las comunidades locales. Mucho dengue en Las Garzas ERIC CONTE Mi Diario El corregimiento de Las Garzas se ha convertido en el epicentro del dengue en la Región Metropolitana de Panamá, registrando un total de mil 479 casos. Este alarmante número ha llevado a las autoridades sanitarias a decretar una alerta sanitaria desde el 25 de julio. Ricardo Torres, director de la Región Metropolitana de Salud, indicó que la proliferación del dengue en Las Garzas se debe en gran medida a la presencia de numerosos recipientes que han servido como criaderos del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, principales vectores del dengue. La situación en Las Garzas se agrava debido a la problemática del acceso al agua potable. Los residentes utilizan recipientes para almacenar agua y regar plantas, los cuales se convierten en criaderos ideales para los mosquitos. Meduca y Anreh firman acuerdo CARLOS ÁVIAL RIVAS Foto: Cortesía En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa en Panamá, la ministra de Educación, Lucy Molinar, y Julio Mosquera Stanziola, representante de la Asociación Nacional de Profesionales de los Recursos Humanos (Anreh), han firmado un convenio de cooperación. Este acuerdo permitirá implementar un nuevo modelo de evaluación de competencias para optimizar la selección de directores y subdirectores regionales, asegurando que los cargos sean ocupados por los profesionales más capacitados. Molinar destacó la importancia de este convenio, subrayando que contar con el apoyo de Anreh es un gran logro para el sistema educativo, ya que esta asociación tiene 50 años de experiencia en la selección de personal capacitado. Descubre qué cantidad necesitas al día

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx