mi_diario_2024_08_03

MI DIARIO Sábado 3 de agosto de 2024 |Página 5 Mi comunidad ERIC CONTE Mi Diario Las autoridades de Salud han intensificado sus esfuerzos para combatir el brote de dengue en la región, con operativos conjuntos realizados por diversas entidades. El director de Salud de Panamá Este, doctor Ricardo Torres Castillo, informó que se han reportado al menos 2 mil 228 casos de dengue en la región, con un foco particular en las comunidades de Las Garzas y el corregimiento de la 24 de Diciembre, que concentran 540 de estos casos. El operativo, que se lleva a cabo de manera interregional, intersectorial e interinstitucional, cuenta con el apoyo de agentes del Servicio de Protección Institucional (SPI), personal de la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y especialistas en saneamiento ambiental y control de vectores del Ministerio de Salud. El objetivo principal de estas acciones es realizar un barrido en las comunidades más afectadas para identificar y eliminar potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti y proceder con la nebulización para erradicar las larvas. El doctor Torres Castillo enfatizó que el dengue puede ser una enfermedad grave y potencialmente mortal, con síntomas que incluyen fiebre alta, dolor detrás de los ojos, náuseas, dolor general, vómitos y, en casos extremos, sangrado. Durante el operativo, se encontraron larvas en neumáticos y una gran cantidad de chatarra, que fueron retirados por el personal de limpieza. Además, la directora general de Salud, Reina Roa, confirmó una nueva defunción por dengue en el sector de Las Lajas, en Panamá Norte. A nivel nacional, se han confirmado más de 8 mil casos y 21 muertes por dengue. Las regiones de Panamá Metro, San Miguelito, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste están bajo alerta sanitaria. Las autoridades advierten sobre la importancia de tomar medidas preventivas y de estar atentos a los síntomas para evitar complicaciones graves. Devastador temporal en Chiriquí: Adulto mayor murió CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/Sinaproc La furia de la naturaleza se desató en Chiriquí, cuando las intensas lluvias de la noche del jueves provocaron el desbordamiento de la quebrada Cira, en San Pablo Viejo, David. Gaspar Ramón, de 84 años de edad, fue arrastrado por la implacable corriente mientras intentaba cruzar, perdiendo la vida en el acto. Su cuerpo fue hallado por los equipos de emergencia a las 10:30 p.m. El temporal también afectó las provincias de Veraguas y Bocas del Toro. En Alanje, las inundaciones dañaron 25 viviendas, y en Boquerón, cinco hogares quedaron sumergidos. Los salones de preescolar en el Instituto Guadalupano, en Boquete, sufrieron daños, mientras que en Bocas del Toro, dos viviendas fueron afectadas por la crecida de una quebrada en Chiriquí Grande. En Coclé, el Sinaproc intervino en Aguadulce para remover un árbol caído que bloqueaba la vía. En medio del caos, dos adolescentes de 16 y 18 años fueron rescatados en San Pablo Viejo por el valiente esfuerzo del Sinaproc y los bomberos. Las autoridades locales, encabezadas por Arturo Alvarado, están trabajando para evaluar los daños y brindar asistencia a las familias afectadas. El Sinaproc ha reiterado la importancia de mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles nuevos eventos meteorológicos extremos. Cierre total del puente de San Miguelito por trabajos de reparación ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado que el puente de San Miguelito estará cerrado totalmente desde el sábado 3 hasta el domingo 4 de agosto. El cierre comenzará a las 9:00 p.m. del sábado y se extenderá hasta las 6:00 p.m. del domingo. Esta interrupción del tránsito es necesaria para llevar a cabo trabajos de reparación importantes, que incluyen la demolición y retiro de las losas existentes, así como la colocación de un módulo de cierre e instalación de una junta de expansión. Estas labores forman parte del proyecto de estudio, diseño, construcción y rehabilitación y de calles en el distrito de Panamá. Durante el cierre, se recomienda a los conductores seguir las señales de tránsito y manejar con precaución. Guerra contra el dengue Autoridades de Salud intensifican operativos

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx