mi_diario_2024_08_03

MI DIARIO Sábado 3 de agosto de 2024 |Página 11 Mi deporte Woodruff, sin límites LUIS DEL VALLE Mi Diario Señoras y señores, ajusten sus cinturones! La pista está a punto de ser testigo de una explosión de talento panameño. Gianna Woodruff, la imparable atleta de 400 metros vallas, se prepara para su debut olímpico en París 2024. Nacida en Santa Mónica, California, pero con raíces profundas en Colón, Panamá, esta velocista de 29 años ha elegido representar con orgullo el país de su madre. Desde pequeña, Gianna siempre sintió un fuerte lazo con Panamá. “Siempre he querido representar a Panamá. Si tuviéramos que elegir uno, definitivamente correríamos por el país de mi madre”, confesó en una entrevista. Este vínculo se ha fortalecido con cada viaje anual, transformando a Panamá en su segundo hogar. El amor por el deporte viene en su ADN. Creciendo, Gianna practicó fútbol, gimnasia y atletismo, pero fue en la secundaria cuando las vallas capturaron su corazón. Decidida, se enfocó en el atletismo, obteniendo una beca universitaria y abriendo camino a una carrera impresionante. CON EXPERIENCIA En su primer ciclo olímpico completo, Woodruff ha acumulado medallas en campeonatos sudamericanos y juegos iberoamericanos, rompiendo récords y asegurando su lugar en París. Con su marca sudamericana de 54.70 segundos, es la tercera mejor del año, solo detrás de gigantes como Shamier Little y Ronda Whyte. “No hay límites”, afirma Gianna. Su objetivo es claro: llegar a la final olímpica y conquistar una medalla. Inspirada por su compañera de entrenamiento, la poseedora del récord mundial, Gianna apunta alto. “Nuestro plan es correr 53 segundos. Ese es nuestro objetivo final, supongo, correr el récord del mundo”. Más allá de las pistas, Woodruff disfruta de las cosas simples, como el ceviche panameño y los recuerdos de su juventud en Panamá. Con humildad y determinación, está lista para llevar el orgullo de Panamá al escenario más grande del mundo. Este domingo 3 de agosto, en los Juegos Olímpicos de París 2024, Gianna Woodruff competirá para dejar su huella en la historia. ¡Prepárense, París! Gianna Woodruff está lista para brillar. Souza gana el oro en judo para Brasil LUIS DEL VALLE Mi Diario Beatriz Souza logró escribir su nombre en la historia del judo olímpico al ganar la medalla de oro en la categoría de +78 kilos en los Juegos de París. Enfrentándose a la israelí Raz Hershko, Souza demostró una técnica y táctica impecables, asegurando la primera medalla de oro para Brasil en estos Juegos Olímpicos. Este logro no solo es significativo para Souza, sino que también marca un hito en la historia del judo brasileño, destacando el crecimiento y la evolución del deporte en el país. La final fue un verdadero testimonio de la destreza y preparación de Souza. Desde el inicio, Souza mostró una clara determinación y enfoque, utilizando una maniobra “O-soto-guruma ” para conseguir un waza-ari que la puso en ventaja. A lo largo de los cuatro minutos reglamentarios, Souza mantuvo la compostura y defendió su puntuación con una habilidad táctica que mantuvo a Hershko a raya. Ambas luchadoras estuvieron cerca de la eliminación debido a dos “shidós”, lo que añadió un nivel adicional de tensión y dramatismo al combate. Hungría levanta su protesta al COI LUIS DEL VALLE Mi Diario La AsociaciónHúngara de Boxeohaalzado suvozcontra el COI traspermitir a Imane Khelif competir enParís 2024, tras sudescalificación porla IBA. AnnaLuca Hamori,boxeadora húngara,se enfrentará a Khelif en un ocmbate que simboliza más que una vicotria en el ring. “Esto es inaceptable y escandaloso” , declaró Lajos Berko, enfatizando lanecesidad de una ocmpetencia justa. Mientrasel COIdefiendesu decisión, laprotesta húngara pone de erlieve la compleja cuestión de la elgeibilidad de género en el deporet olímpico. Buscará la gloria en los 400 metros vallas

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx