mi_diario_2024_07_31

MI DIARIO Miércoles 31 de julio de 2024 |Página 3 Mi comunidad Influenza CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, ha reportado un preocupante aumento en los casos de influenza en el país durante la semana epidemiológica 29. Según los datos oficiales, hasta el 20 de julio se han registrado 76 defunciones atribuidas a esta enfermedad. La distribución geográfica de las muertes revela que las regiones más afectadas son Panamá Oeste y Chiriquí, con 15 defunciones cada una, seguidas de Panamá Metro con 13 casos. Otras áreas como Coclé, Panamá Norte y la comarca Ngäbe Buglé también presentan cifras significativas. Entre los fallecidos, se encuentran 17 menores de edad, incluyendo dos bebés de menos de 10 meses. El grupo de mayores de 65 años es el más afectado, con 46 de las defunciones. Es alarmante que el 95% de los fallecidos no había recibido la vacuna contra la influenza, y todos presentaban factores de riesgo como enfermedades metabólicas, cardiovasculares y respiratorias. Además, se reportan 29 personas actualmente hospitalizadas, de las cuales 8 están en cuidados intensivos. Los hospitales con mayor número de pacientes son el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y el Hospital Regional Rafael Estévez. Acciones urgentes para mitigar riesgos en Juan Díaz CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Las autoridades han intensificado los esfuerzos para mitigar los riesgos de desastres en la comunidad de San Cristóbal, en el corregimiento de Juan Díaz, tras las recientes lluvias que afectaron a 196 personas. En una reunión de la Mesa Técnica de Gestión de Riesgo, instruida por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, se discutieron medidas clave, incluyendo la instalación de un cajón pluvial doble en la avenida José Agustín Arango, frente a la entrada principal del sector. Montalvo destacó la coordinación interinstitucional y con la empresa privada para garantizar una gestión efectiva del riesgo de desastres. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y otras entidades participan en estas acciones, que incluyen la remoción de fibra óptica y la educación comunitaria. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones durante la temporada lluviosa, vigilando especialmente a niños, ancianos y personas con discapacidad. Registra 76 muertes y 29 hospitalizaciones

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5