MI DIARIO Martes 30 de julio de 2024 | Página 9 Mi mundo Reacciones MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Nicolás Maduro ha sido reelegido presidente de Venezuela con el 51,2% de los votos, según los resultados oficiales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, su victoria ha sido cuestionada por varios países de la región y el mundo. Estados Unidos, a través de su secretario de Estado Antony Blinken, expresó serias dudas de que el resultado refleje la voluntad del pueblo venezolano y pidió un recuento detallado de los votos. En tanto, la Unión Europea y varios países latinoamericanos como Colombia, Chile, Argentina y Perú también exigieron transparencia en el proceso electoral y cuestionaron los resultados. COLOMBIA El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, pidió este lunes un “conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente ” para “despejar cualquier duda sobre los resultados”. UNIÓN EUROPEA El jefe de la diplomacia de la UniónEuropea, JosepBorrell, pidió este lunes a Venezuela que garantice una “total transparencia del procesoelectoral, incluyendo el conteo detallado de los votos yel acceso a lasactas de votación de mesas electorales”. ES PA Ñ A El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, pidióeste lunesa Venezuelaque garantice una “total transparencia” enel cómputode votos,la “publicaciónde lasactasmesa por mesa”y que “se mantengan la calma y el cviismo”. REINO UNIDO Londres se ha mostrado “p re o - cupado ”por las acusaciones de “graves irregularidades” durante las elecciones presidenciales en Venezuela, que han dado a Nicolás Maduro un tercer mandato, según fuentes diplomáticas. ARGENTINA “DICTADOR MADURO, AFUER A! ! ! ”, escribió el presidente argentino, Javier Milei, en su cuen - ta deX antes dequesedifundieran resultadosoficiales. “Los datos anuncian una victoria aplastante dela oposicióny el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de añosde socialismo, miseria,decadencia y muerte ”, agregó. “Argentina no va areconocer otrofraude yes - pera quelas FuerzasArmadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”. CHILE El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son “difíciles de c re e r ” y exigió “total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados”. “Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, agregó. PERÚ El canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció en X que llamará a consulta al embajador de Perú en Venezuela “ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas”. COSTA RICA El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, repudió “ca - tegóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta”, en un mensaje difundido en X. URUGUAY Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, “no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”. “Era un secreto a voces. Iban a ‘ga n a r ’ sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado”, agregó en su cuenta de X. GUATEMALA “Venezuela merece resultados transparentes, certeros yapegados ala voluntad desu pueblo”, escribió enX el presidente de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien también dijo haber recibido “co n muchas dudas los resultados”. ITALIA “Tengo muchas dudas sober el desarrolloregular delaselecciones en Venezuela”, escribió en la red X el canciller italiano, An - tonio Tajani, exigiendo “resul - tados que puedan ser evrifica - dos”. Porotro lado, los aliados tradicionales deMaduro como Rusia,China, CubayNicaragua celebraron su triunfo. El presi - dente ruso Vladimir Putin loef - licitó yreafirmó laasociación estratégica entre ambos países. China también saludó la reelec - ciónyexpresó sudisposicióna fortalecer lazoscon Venezuela. Laoposición venezolana,lideradapor MaríaCorinaMachado, denunció fraudey proclamóga - nador a Edmundo Gonázlez. Ma - chado llamó a la población a defender la soberaníade los co - micios.Maduro, porsuparte, prometiórespetar losresultados y hacer que se respeten. Países de todo el mundo expresaron sus dudas sobre la transparencia de las elecciones presidenciales en Venezuela
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5