mi_diario_2024_07_30

MI DIARIO Martes 30 de julio de 2024 |Página 7 Mi interior Migrantes CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La tragedia migratoria en la región de Guna Yala, Panamá, se intensificó con el hallazgo de diez cuerpos sin vida en el sector de Carreto. Entre las víctimas se encuentran tres infantes y siete adultos, quienes presuntamente murieron al intentar atravesar la selva de Darién. Este desafiante rescate fue llevado a cabo por la Personería Municipal de Guna Yala, en colaboración con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf ). La personera de Guna Yala, Lilia Sanjur, destacó la complejidad del operativo, que se extendió por tres días debido al difícil acceso al terreno montañoso y selvático. Sanjur señaló que las víctimas estaban intentando cruzar hacia Darién, una ruta peligrosa que es frecuentemente explotada por redes de tráfico ilícito de migrantes. Los cuerpos fueron llevados a la Morgue Judicial en la ciudad de Panamá, donde se realizarán las necropsias para identificar a las víctimas y determinar las causas exactas de su muerte. El Ministerio Público ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y posibles responsabilidades. La selva del Darién se ha convertido en un corredor crítico para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos desde Sudamérica. La reciente reelección de Nicolás Maduro en Venezuela ha generado expectativas de un aumento en el flujo migratorio de venezolanos por esta peligrosa ruta. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, prevé que la situación podría empeorar, llevando a un incremento en el número de personas que se aventuran a cruzar el Darién. Alcaldes exigen transparencia y equidad en fondos de descentralización CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Los alcaldes y representantes municipales de todo Panamá hacen un llamado a una gestión más transparente y equitativa de los fondos de descentralización. La Asociación de Alcaldes de Panamá (Adalpa) y la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) se encuentran en proceso de elegir nuevas juntas directivas, con el objetivo de fortalecer la transparencia en la administración local. Nadine González, alcaldesa de Pinogana y candidata a la presidencia de Amupa, expresó en Noticias AM que desean convertirse en aliados del gobierno central, esperando que la distribución de los fondos públicos se realice de manera justa y transparente. Por su parte, Miguel Batista, alcalde de Pedasí y aspirante a la presidencia de Adalpa, señaló que de los 81 municipios del país, 64 dependen del Estado para la gestión de sus proyectos comunitarios. Batista subrayó que muchos de estos municipios, especialmente en áreas rurales, no reciben los recursos necesarios para su funcionamiento adecuado. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de reformar la ley de Descentralización, sin desestimar su importancia como herramienta clave para el desarrollo de las comunidades. Además de solicitar fondos, los alcaldes buscan oportunidades de capacitación que fortalezcan las competencias de las autoridades locales, promoviendo así un desarrollo integral y sostenible en sus regiones. Gira ministerial en Los Santos: urgencia en infraestructura sanitaria CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, realizó una inspección el 26 de julio en varias instalaciones de salud en Los Santos. Durante la gira, el ministro encontró que la planta potabilizadora Rufina Alfaro necesita nuevas bombas y una restructuración urgente. En el Hospital Anita Moreno, observó que áreas importantes como patología y cocina están incompletas. En el centro de salud de Sabana Grande, la construcción está paralizada, lo que obliga a atender a los pacientes en una casa, una situación que Boyd Galindo prometió solucionar. Finalmente, en el Hospital Rural de Tonosí, el ministro señaló la necesidad de una remodelación completa debido a la falta de equipos médicos. Boyd Galindo reafirmó su compromiso de mejorar las condiciones de salud en la provincia. Autoridades trabajan en identificar los 10 cuerpos

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5