Página 4 | MI DIARIO Martes 30 de julio de 2024 Mi comunidad Alerta sanitaria CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Ministerio de Salud de Panamá ha declarado una alerta sanitaria en varias regiones del país debido al aumento de casos de dengue, acumulando 8 mil 774 casos confirmados hasta la semana epidemiológica N°29. Las áreas más afectadas incluyen Panamá Metro con 2 mil 228 casos, Colón con mil 324, Panamá Oeste con 927, Chiriquí con 865, Bocas del Toro con 664, Panamá Norte con 651 y Panamá Este con 571. La medida se centra en reforzar la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, mediante nebulizaciones y otras acciones de cont ro l . Para la semana epidemiológica N°29, se registran 4 defunciones por dengue, lo que eleva la cifra a 20 en lo que va de este 2024. Las regiones de salud donde se han registrado las defunciones en este año son: Colón 7, Chiriquí 4, Panamá Metro 4, Panamá Este 2, Coclé 1, Panamá Oeste 1 y la comarca Guna Yala 1. El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que aunque se observó una ligera disminución de casos en las semanas recientes, la situación sigue siendo crítica. “En Las Garzas, hemos visto una reducción de casos gracias a nuestras intervenciones, pero seguimos en alerta”, comentó. El Ministerio de Salud ha decidido declarar la alerta sanitaria en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste. Reina Roa, directora general de Salud Pública, destacó que el grupo más afectado son personas entre 10 y 34 años. Además, señaló que actualmente hay 67 hospitalizaciones, aunque ninguna en cuidados intensivos. Mediante la resolución N°1580, la dirección general de Salud Pública destacó que la alerta sanitaria estará focalizada en los corregimientos con mayor incidencia de casos, que son: Panamá Metro, Las Garzas, 24 de Diciembre; en Panamá Este, Pacora y Chepo; en Colón, Cristóbal, Cativá, Cristóbal Este; y Panamá Oeste en Burunga y Arraiján. “Actualmente, contamos con 67 hospitalizaciones producto del dengue y no tenemos pacientes en cuidados intens ivo s ”, acotó Roa. La resolución también incluye sanciones para quienes no cumplan con las medidas sanitarias, con multas que pueden llegar hasta los 50 mil dólares. El llamado a la población es a mantener sus entornos limpios y eliminar posibles criaderos de mosquitos. Por aumento en casos de dengue Rescate de 26 migrantes irregulares en la costa de Darién CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En un operativo preventivo llevado a cabo por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), 26 migrantes irregulares fueron rescatados a cinco millas náuticas de playa Luciano, provincia de Darién. El operativo, liderado por las unidades de Botes Especiales, Inteligencia y el Batallón Pacífico, detectó y detuvo tres embarcaciones equipadas con motores de 30, 40 y 75 hp. Las embarcaciones, guiadas por dos ciudadanos panameños y un colombiano, fueron interceptadas y los individuos involucrados puestos a disposición del Ministerio Público bajo cargos de tráfico ilícito de migrantes. Mientras tanto, los migrantes rescatados fueron entregados al Servicio Nacional de Migración para su procesamiento. Este incidente destaca los peligros de intentar ingresar a Panamá a través de rutas irregulares, particularmente en el área de Darién, conocida por su terreno inhóspito. Las autoridades reiteran el mensaje de que “Darién no es una ruta, es una jungla”, subrayando los riesgos extremos que enfrentan quienes intentan cruzar esta región. San Miguelito celebra su 54º aniversario CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Con motivo de la celebración del 54º aniversario de fundación del distrito de San Miguelito, se ha decretado el cierre de todas las oficinas públicas este martes, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo N° 27 del 29 de diciembre de 2023. Aunque la mayoría de las instalaciones de salud estarán cerradas, los centros de salud de Torrijos Carter y San Isidro seguirán operativos. El centro de salud de San Isidro funcionará en las instalaciones de Amelia Denis de Icaza, en Pan de Azúcar, de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5