Página 16 | MI DIARIO Martes 30 de julio de 2024 Los resultados no están claros ATLETAS Desde acá, un abrazo fraternal para nuestros atletas que participan en la cita olímpica. Estar allá y que nuestra bandera aparezca ya es ganancia. Que nadie les robe sus sueños. STICKER La dueña de la fonda nos ocmenta que de la Alcaldía le mandaron un spam ofreciendo el servicio de delivery para entrega del sticker/placa. Rotundamente dijo que no lo va a utilizar. Utilizó este método en el pasado, se demoraron una eternidad y esa demora le paró otros trámites. Ojalá el Niño Mimado arregle esto. Pura bulla. LLUVIA Llegaron las esperadas lluvias. Los últimos chaparrones dejaron inundados varios sectores del país. En Juan Díaz, ni se diga. TONTON MACOUTE Ya los del Nuevo Nica se enquistaron en la cueva local. No importa como los llamen, serán siempre unos impresentables. Les tapas la boca y hablan camachadas hasta por el... Solo recordarles que los plebeyos no entran a la realeza. Por lo menos en el “money laundry kingdom”. Para los plebeyos, una comisión basta. Ah, y la fijación que tienen los medios del lado oscuro de la fuerza, por los medios y pesronas que les recuerdan que nos son dueños de evrdad. Hablando de esto, ¿dónde estará el juez Dearie? PLÁTANO MADURO Bueno, este tema no deja de estar en la palestra. Nuestros amigos chamos están luchando por su libertad. Bueno, ya la gente del gobierno, amigo de un delincuente por ahí, felicitó al man, que algún dijo que había cinco puntos cardinales. Caballo bayo y pinolillo. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión La decisión del Gobierno panameño de retirar la misión diplomática de nuestro país en Caracas envía un mensaje alto y claro: los venezolanos merecen conocer de primera mano los resultados de las elecciones, examinando acta por acta, voto por voto, a fin de que se corrobore la supuesta victoria del candidato y actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Es una decisión digna de encomio y marca un sendero a seguir para aquellos países que exigen lo mismo: un recuento de los votos. Maduro ha estado enviando claras señales de intolerancia que ponen en serias dudas los resultados de estas elecciones, incluyendo el cierre de su espacio aéreo, la semana pasada, a fin de evitar que aviones comerciales que llevaban observadores para el proceso electoral despegaran de Panamá. Y eso, apenas, es una de muchas medidas que tomó el régimen de Maduro para impedir el normal desarrollo de las elecciones de su país. Y varios países de América Latina han elevado sus protestas por estas artimañas –conocidas y gastadas–que suele aplicar el supuesto ganador en cada proceso electoral en el que él participa. Panamá, con la decisión del presidente de la República, refuerza con hechos el rechazo a los resultados de las elecciones, los cuales aún no han sido sustentados, en tanto que la oposición cuenta con las actas de votación para darle sustento a sus quejas y exigencias de un recuento público y detallado de los votos. Si el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no accede, el fantasma de la ilegitimidad será la sombra de Maduro en los siguientes siete años de gobierno. Ello generará protestas callejeras, inestabilidad social, política y económica y, desde luego, una masiva inmigración de ciudadanos venezolanos, muchos de ellos, a través de la selva del Darién, exponiendo sus vidas y la de sus familiares. Si Maduro quiere gobernar en paz, debe someterse a un verdadero escrutinio electoral, que no deje dudas sobre su supuesta victoria. De lo contrario, todos en este y en el resto de los continentes, sospecharemos de su ilegitimidad como presidente de Venezuela. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. EL TUIT TAQUILLERO
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5