mi_diario_2024_07_28

Página 8 | MI DIARIO Domingo 28 de julio de 2024 MI DIARIO Domingo 28 de julio de 2024 |Página 9 Diferencias e importancia DESCUBRE LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EL CLIMA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO #27 ¿Qué es? Curiosidades MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El tiempo atmosférico se refiere al estado actual de la atmósfera en un momento y lugar determinados, definido por variables como temperatura, presión, viento, radiación solar, humedad y precipitación. Es un fenómeno de corta duración, generalmente horas o pocos días. Por otro lado, el clima se refiere a las condiciones atmosféricas predominantes durante un período prolongado sobre un lugar o región, controladas por factores como la radiación solar, el efecto invernadero, la interacción de la atmósfera con otros componentes del sistema Tierra, y factores físico-geográficos como latitud, altitud, continentalidad, orografía, circulación atmosférica y corrientes marinas. FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA Los principales factores que modifican el tiempo atmosférico y el clima son: Latitud: Influye significativamente en la climatología, con climas más cálidos cerca del ecuador y más fríos cerca de los polos. Altitud: A mayor altitud, menor temperatura. Distancia al océano o mar: Las zonas costeras tienen climas más suaves que las zonas continentales. Orientación de cordilleras respecto a los vientos preponderantes: Las vertientes de sotavento son más secas. Corrientes marinas: Pueden modificar significativamente el clima de las regiones costeras. Observación y estudio del tiempo atmosférico y el clima La meteorología estudia el tiempo atmosférico, mientras que la climatología estudia el clima. Ambas ciencias se basan en el registro, archivo y análisisde datos atmosféricos en observatorios meteorológicos. Estos datos sirven de base para establecer pronósticos del tiempo a corto plazo y Los principales factores que determinan el clima en una región son: L ATITUD n La ubicación geográfica de la región, definidapor sulatitud, influyeenorme - menteen latemperatura.Las regionescercanas al ecuador erciben más radiación solar directa ytienen climasmás cálidos,mien - tras que las regiones polares reciben menos radiación y tienen climas más fríos. ALTITUD n A mayor altitud, la temperatura disminuye. Las montañas y cordilleras pueden generar climas locales diferentes al de las zonas bajas circundantes. DISTANCIA AL OCÉANO O MAR nLas zonas costeras tienen climas más suaves y húmedos que las zonas continentales, debido a la influencia moderadora de los océanos. CORRIENTES MARINAS nLas corrientes marinas, ya sean cálidas o frías, pueden modificar significativamente el clima de las regiones costeras. Los climas monzónicos se encuentran principalmente en regiones cercanas al ecuador, como el sur y este de Asia (India, China, Japón), así como en partes de África y América del Sur. La ubicación geográfica de estas áreas es crucial, ya que están afectadas por la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que también juega un papel importante en la variación de las precipitaciones. La importancia del clima en la agricultura es fundamental, ya que influye en todos los aspectos del proceso agrícola, desde la siembra hasta la cosecha. A continuación, se detallan los principales aspectos que destacan su relevancia. El clima afecta directamente la productividad agrícola a través de varios factores, como la temperatura, la humedad, la precipitación y la radiación solar. Estos elementos son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Por ejemplo, la temperatura determina las tasas de crecimiento y el desarrollo biológico de las plantas y los insectos, lo que a su vez influye en la planificación de las actividades agrícolas. el estudio estadístico de los tipos climáticos a largo plazo. Sin embargo, es importante diferenciar entre tiempo y clima, ya que operan en diferentes escalas temporales. En resumen, el tiempo atmosférico es el estado actual de la atmósfera, mientras que el clima son las condiciones atmosféricas predominantes a largo plazo en una región, influenciadas por diversos factores geográficos. Ambos son estudiados por las ciencias meteorológica y climatológica. ¿Sabías que?

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5