mi_diario_2024_07_28

MI DIARIO Domingo 28 de julio de 2024 |Página 3 Mi comunidad En Juan Díaz CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Las intensas lluvias del 25 de julio en la ciudad capital causaron graves inundaciones en el corregimiento de Juan Díaz, afectando a 192 personas y dañando 35 viviendas, según informes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Las autoridades locales y nacionales respondieron de inmediato, coordinando esfuerzos para limpiar las áreas afectadas y brindar asistencia a las familias damnificadas. La falta de mantenimiento en los sistemas de alcantarillado, obstruidos por desechos, y las construcciones irregulares agravaron la situación, incrementando el nivel del agua en las comunidades. El representante de Juan Díaz, David Bernal, señaló la urgencia de declarar una emergencia climática para abordar los problemas de infraestructura y evitar futuros desastres. Un equipo interdisciplinario del Mides, encabezado por el viceministro Ricardo Landero, se desplazó al área para evaluar las necesidades de los afectados. La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, ordenó trabajos de dragado y evaluación de daños. En el sector de San Cristóbal, el Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) instalaron un Puesto de Comando de Incidencias para coordinar la respuesta. La situación no se limitó a Juan Díaz, ya que otros puntos del país también reportaron afectaciones debido a las lluvias. Productos vencidos en Rambala y Punta Peña CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Durante una verificacióndedosdías enlosco - rregimientos de Rambala y Punta Peña, en Chiriquí Grande, laAdministraciónRegional delaAcodecoen Bocas del Toro detectóvarios incumplimienots. En la inspección, se encontraron 216 productos vencidos y 12 cilindros de gas de 25 libras utilizados de manera incorrecta. Cinco de losocho establecimientos vi - sitados mantenían a la venta productos caducados, mientras que tres fueron sancionados por anomalías en el control de precios, recibiendo cada uno una multa de $250.00. En particular, se identificó el uso indebido de gas subsidiado entres locales: la panaderíaEl Castillo del Pan con seis cilindros, el restaurante Mar y Tierra Og con cuatro, y la fonda y refresquería El Maná con dos. Billeteros defienden sorteos tradicionales CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Los billeteros del país han recibido con entusiasmo el reciente anuncio del presidente José Raúl Mulino de cancelar la lotería electrónica. José Ruiz, vocero de los billeteros, enfatizó que la modalidad tradicional de la lotería ha sido una fuente constante de ingresos para el país, con una aportación anual de entre 130 y 140 millones de dólares. Además, Ruiz destacó que, desde 1969, los billeteros han ganado un 10% de comisión, y se quejaron de la falta de atención a sus demandas. Ruiz también expresó su apoyo al plan del presidente de revisar y posiblemente aumentar las comisiones para los billeteros, lo que podría poner fin a prácticas como “one-two ”, casados y condicionados. Panamá moderniza declaración de viajeros con sistema digital CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Las autoridades panameñas han lanzado un nuevo sistemadigital para la DeclaraciónJurada de Viajero, facilitando la entrada de visitantes al país. En una reunión reciente, Soraya Valdivieso, de Aduanas, y Erly Miranda, de Migración, junto con José Antonio Ruiz Blanco, del aeropuertode Tocumen,acordaron implementar mejoras tecnológicaspara optimizar este proceso. Desde abril de 2024, más de 76 mil declaraciones digitales han sido completadas en las terminales deTocumen yen PasoCanoas. Este sistema permite a losviajeros declararinformación personal y objetos de valor hasta 72 horas antes de su llegada, utilizando un código QR. 192 personas afectadas por inundaciones

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5