mi_diario_2024_07_21

Página 6 | MI DIARIO Domingo 21 de julio de 2024 Mi mundo Pidió donaciones para una estatua, pero se gastó la plata MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Michele Fiore, una política conservadora de Nevada, ha sido acusada de fraude por desviar fondos que debían destinarse a una estatua conmemorativa del oficial de policía Alyn Beck, asesinado en 2014. Los fiscales federales informaron que Fiore, de 53 años, utilizó las donaciones, que ascendieron a decenas de miles de dólares, para gastos personales en lugar de para la construcción del monumento. Las donaciones fueron recaudadas a través de su comité de acción política y una organización benéfica que ella estableció. Se alega que Fiore ya sabía que una empresa de desarrollo inmobiliario había acordado financiar la estatua cuando solicitó las donaciones. Enfrenta cuatro cargos de fraude electrónico y uno de conspiración para cometer fraude electrónico, con posibles penas de hasta 20 años de prisión por cada cargo. La audiencia de imputación está programada para el 29 de julio. En respuesta a las acusaciones, Fiore expresó su intención de defenderse y su confianza en el sistema judicial, afirmando que siempre ha actuado con integridad. Fiore es conocida por su postura conservadora y su apoyo a los derechos de armas, así como por su participación en eventos políticos controversiales. Trump habla con Zelenski EFE Nueva York Donald Trump dijo que habló con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Aprecio que el presidente Zelenski se comunique (conmigo) porque yo, como próximo presidente de Estados Unidos, traeré paz al mundo y pondré fin a la guerra que ha costado tantas vidas y devastado a incontables familias inocentes”, señaló. Por dengue EFE Ciudad de Panamá Más de un centenar de personas murieron por dengue en Centroamérica y el Caribe en lo que va del año, donde se produjeron al menos 200 mil casos, con Guatemala como el país con más decesos con 50, seguido de Honduras con 26, nación esta última en la que se estudia el fallecimiento de otras 64 personas que presentaban síntomas de esta enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sitúa en 121 el número de muertes por dengue en lo que va de año entre los países de Centroamérica y el Caribe de los que dispone de datos, con además 247 mil casos, frente a los 277 fallecidos y más de 444 mil infecciones en todo 2023, siendo Guatemala también el país con más decesos el año pasado con 119, seguido de la República Dominicana con 62 y Honduras con 49. En Guatemala, el país más afectado en la región por el dengue, se han producido más de 43 mil 300 infecciones en lo que va de año, donde se han fumigado más de 500 mil hogares para combatir la propagación del zancudo que provoca la enfermedad, según informó el Ministerio de Salud guatemalteco. LA PREVENCIÓN CON EL APOYO DE LA POBLACIÓN, CLAVE También en Panamá, donde se han producido 15 muertes y casi 9 mil infecciones en lo que va de año, frente a los 18 decesos y 20 mil 900 casos de todo 2023, lamentan la falta de apoyo de la población a la hora de evitar que prolifere la cría del mosquito, sobre todo en agua estancada en todo tipo de recipientes y espacios. EE. UU. busca a mexicana prófuga EFE Los Ángeles Las autoridades estadounidenses están tras la pista de la mexicana Verónica Roblero Piraval, de 25 años, que se encuentra en búsqueda y captura tras ser acusada, junto con su esposo, de liderar una organización de tráfico de personas responsable de traer ilegalmente a miles de inmigrantes a los EE.UU. y que pagaban miles de dólares. Mueren más de cien personas

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5