MI DIARIO Domingo 21 de julio de 2024 |Página 5 Masturbación MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario La masturbación, aunque ha ganado en aceptación, sigue siendo un tema tabú en algunas sociedades. Sin embargo, lo cierto es que la autoestimulación de los órganos genitales conlleva numerosos beneficios, tanto físicos como psicológicos, y no sólo en la persona que la practica, sino también cuando se realiza en pareja. El psicólogo y sexólogo Luis Guillén Plaza destaca sus numerosos beneficios, tanto físicos como psicológicos. Él afirma que la masturbación mejora la comunicación: “Aumenta el autoconocimiento de nuestra sexualidad, por lo que a partir de la comunicación se puede explorar la sexualidad de cada uno y disfrutar de manera plena y satisfactoria de dichas relaciones sexuales. En otras palabras, se produce una mejora de las mismas al saber qué se quiere”. A su vez, la mayor comunicación favorece la intimidad o la conexión emocional entre ambos miembros de la pareja. De acuerdo con el experto, esto hace que se pueda incorporar más posturas y prácticas sexuales durante el encuentro, lo que fomentará el placer. Por otra parte, “la masturbación reduce la presión asociada al rendimiento sexual de la pareja. Al incorporar la práctica autónoma, se reduciría la dependencia sexual respecto de nuestra pareja, liberando tensiones de rendimiento y aumentando el disfrute de las relaciones sexuales conjuntas”. Como se ha mencionado, la masturbación no solo incluye beneficios psicológicos, sino también físicos. En este punto, Guillén, señala los siguientes: •Liberación de tensión y reducción del estrés y ansiedad. •Relajación muscular. •Mejora del autoconocimiento sobre su propia sexualidad, lo que resulta ser un proceso psicoeducativo. Esto redunda en una mayor calidad en la interacción sexual con la pareja, experimentando relaciones más plenas y satisfactorias. •Contribuye a elevar la líbido o deseo sexual. •Inducción del sueño, teniendo un efecto relajante debido a la liberación de estrógenos durante el acto sexual. •Fortalecimiento del sistema inmunológico, algo que ayuda a prevenir infecciones. •Aumento de la sensación de bienestar debido a la liberación de endorfinas, serotonina y dopamina. Esto produce un cambio sobre el humor y un incremento de la felicidad. Te decimos cuáles son sus beneficios ¿Sabes de dónde proviene la expresión ‘echar un polvo’? Aquí te lo decimos EMILY SÁNCHEZ Mi Diario La frase “echar un polvo” es un término coloquial que muchos utilizan para referirse a las relaciones sexuales, pero su origen se remonta al siglo XIX en España. Esta expresión, que todavía resuena entre jóvenes y adultos, tiene raíces en la aristocracia y la clase burguesa de la época. El término proviene de una costumbre de la elite que consumía rapé, un polvo de tabaco que se aspiraba por la nariz y provocaba estornudos. Por cortesía, los caballeros que deseaban disfrutar de esta práctica debían retirarse a otra sala, lo que les dio la oportunidad de usar la excusa de “echarse unos polvos”para ausentarse y, en muchos casos, tener encuentros rápidos y apasionados con sus amantes. Con el tiempo, la expresión se popularizó, incluso apareciendo en la literatura. En el diccionario de argot español de 1906, “echar un polvo” se definía como sinónimo de “co - habitar ”. Además, en obras como “Don Juan Notorio”, el término se usaba repetidamente para referirse al coito. Así, “echar un polvo” ha evolucionado de ser una excusa para consumir tabaco a convertirse en una expresión común para hablar de relaciones íntimas. REDACCIÓN Mi Diario Si padeces gastritis, ya sea aguda o crónica, es recomendable incluir en nuestra dieeta todas las frutas. No hay ninguna “superfruta ”en especial. La clave está en la combinación de todas ellas. Cuantos más colores distintos tenga el plato saludable se van a obtener más vitaminas, antioxidantes y compuestos bioactivos que van a ayudar a la cicatrización y a la mejora de las gastritis. Aun así, hay algunas frutas como el plátano, la manzana, la sandía, la pera, la piña, el melón, el melocotón, el higo o la papaya que están especialmente recomendadas en la gastritis. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Frutas si tienes gastritis
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5