MI DIARIO Sábado 20 de julio de 2024 |Página 9 Mu ndo Fiscalía de Bolivia llamará a declarar al presidente Luis Arce REDACCIÓN EFE La Fiscalía de Bolivia anunció que llamará a declarar al presidente Luis Arce como parte del proceso penal en el que se investiga el alzamiento militar del 26 de junio, que el Gobierno del país andino calificó como “intento de golpe” de Estado. “Dentro de esta investigación se ha solicitado la declaración del presidente de Estado y de otras autoridades que estuvieron presentes en ese momento”, afirmó el fiscal general del Estado boliviano, Juan Lanchipa, en una conferencia de prensa. Un grupo de militares, liderados por el comandante del Ejército Juan José Zuñiga tomó el 26 de junio por unas horas la sede presidencial de La Paz, lo que fue calificado por el Gobierno de Arce como un “intento de golpe de Estado. Rusia condena a peri ena a periodista MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Un tribunal ruso ha declarado culpable al periodista estadounidense Evan Gershkovich de cargos de espionaje y lo ha condenado a 16 años de prisión. Este veredicto, emitido el 19 de julio de 2024, se produce en un contexto en el que su empleador, The Wall Street Journal, ha calificado el juicio de farsa. Gershkovich, de 32 años, fue arrestado el 29 de marzo de 2023 en Ekaterimburgo y es el primer periodista estadounidense procesado por espionaje en Rusia desde la Guerra Fría. El juicio se llevó a cabo de manera inusualmente rápida, con solo tres vistas, lo que ha suscitado especulaciones sobre un posible acuerdo de intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia. La fiscalía rusa alegó que Gershkovich recopiló información secreta sobre una empresa que fabrica tanques para la guerra en Ucrania, acusaciones que él y su periódico han negado, afirmando que solo estaba realizando su labor como reportero acreditado. La embajada de Estados Unidos ha defendido a Gershkovich, afirmando que no se han presentado pruebas que justifiquen su detención y que su trabajo es legítimo. El caso ha generado preocupación sobre la libertad de prensa y el tratamiento de los disidentes en Rusia, especialmente en un contexto donde el gobierno ruso ha intensificado la represión contra el periodismo independiente. Expresidente Castillo seguirá detenido REDACCIÓN EFE La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Perú aprobó este jueves prolongar por 18 meses la prisión preventiva al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por su fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La petición de prolongar la prisión preventiva la presentó la Fiscalía el pasado 6 de junio, cuando se vencía una primera orden de 18 meses que comenzó el 7 de diciembre de 2022. Evan Gershkovich, ha sido condenado a 16 años de prisión en Rusia por cargos de espionaje
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5