mi_diario_2024_07_19

MI DIARIO Viernes 19 de julio de 2024 |Página 9 Minera exige miles de millones CONGUEO Con la demanda de arbitraje de la otra canadiense por lo de minería, se confirma que no solo se llevaban el cobre, sino también el oro y la plata. Y todavía hay algunos que volvieron a la cueva local. Hay que recordarles que son unos vendidos. GA LV Á N Bueno, mijo, dijo que devolvieron 13 autos. ¿Quiénes los tenían asignados? Y como dice el pelao del Instagram... ¿A son de qué? RACISMO El racismo no tiene cabida en nuestros países. En el deporte, por ejemplo, se hacen cada vez más frecuentes los cánticos racistas contra los negros. Por el momento solo podemos dar las gracias por recordarnos nuestro origen. Por lo pronto, saludos a Mbappé y su nuevo equipo. ¿IMAGEN ? Dizque andamos limpiando nuestra imagen. Entonces, ¿cómo se explica que condenados, abogados de narcos y prófugos tengan cabida en la política panameña? ¿Los partidos no saben eso? Ni el “stinky bishop” es más apestoso que unos que andan por ahí. AGUA DE HILO DENTAL Un grupo de botellas fueron a la guachimana curandera por un santiguo para que no los botaran de la sinvergüenzura. La de las hierbas les dijo que ni el agua de hilo dental de la que mojaron en el yate les iba a servir. SANTA LIBRADA Se acercan las fiestas de la Moñona. Un saludo a todos sus devotos, especialmente a los guachimanes y guachimanas de Las Tablas. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Los problemas derivados de la inconstitucionalidad del contrato minero siguen aumentando, producto de la ceguera legal voluntaria más vergonzosa de la que tengamos conocimiento. Ese mamotreto –homenaje a flagrantes violaciones constitucionales –, junto con la peor gestión de gobierno, el más alto endeudamiento de la historia del país y la más descarada corrupción conocida es el legado que nos deja la pasada administración. El Estado panameño debe enfrentar ahora una delicada situación legal, ya que los afectados por el fallo de la Corte Suprema reclaman miles de millones de dólares en indemnizaciones por supuestos daños. Pero también hay una verdad de la que pocos hablan y que ellos ignoran deliberadamente. El contrato de concesión, que originalmente era para la extracción de oro, fue demandado casi de forma inmediata por inconstitucionalidad décadas atrás. Los dueños de la concesión minera, ya sean locales o internacionales, no pueden alegar que no conocían dicha demanda, por lo que corrieron un gigantesco riesgo al decidir seguir adelante con el proyecto minero, sin un fallo que amparara sus inversiones. ¿Alguna vez consideraron los riesgos si la concesión o el contrato se declaraba ilegal? Pero lo que fue peor es que el nuevo contrato, negociado con la minera que para entonces era dueña de la concesión –y que hoy reclama $20 mil millones al Estado–te n í a conocimiento de que no pocos aspectos del primer contrato declarado inconstitucional fueron incorporados al nuevo contrato, por lo que la Corte Suprema de Justicia encontró los mismos vicios. Entonces, ¿cómo podía esperar que el fallo actual fuera diferente? Y si lo hubiese sido, ¿cómo lo habrían definido? ¿Sería acaso una sentencia respetuosa de la seguridad jurídica? O sea, una misma temática ¿pero fallos distintos? Es absurdo que esperaran eso de la Corte Suprema de Justicia, en especial porque, desde antes de que se firmaran, muchos advirtieron la inconstitucionalidad de su texto. Pero les entró sordera, y ahora cada “víctima” del fallo blande una espada sobre el país porque les importa un rábano la justicia panameña. Solo quieren que la mina se abra, sin reparar en las consecuencias para el medio ambiente ni la opinión que tengan los panameños del tipo de minería que hacen o que los habitantes de la zona minera sufran las consecuencias de su desmedida codicia. Esa es la gran verdad que hay detrás de esas demandas: o abren la mina o cerramos el país. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx