Página 2 | MI DIARIO Viernes 19 de julio de 2024 Mi seguridad Dos rayos CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Henry Tello Águila, un hombre de 42 años, falleció el miércoles tras ser impactado por un rayo mientras finalizaba sus labores en su finca en el sector de La Pita, distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Este lamentable suceso marca la tercera víctima por descargas eléctricas en esta provincia en lo que va de este año. El incidente ocurrió cuando Tello había terminado de peinar a uno de sus caballos. Al recibir la descarga eléctrica, quedó sin vida en el lugar. Los equipos de emergencia del 911, junto con el Cuerpo de Bomberos de Alanje y el Servicio Nacional de Protección Civil acudieron al sitio, pero solo pudieron confirmar que Tello no presentaba signos vitales. En horas de la noche, se realizaron las inspecciones oculares y el levantamiento del cuerpo. Este trágico evento resalta la necesidad de tomar precauciones durante las tormentas eléctricas, una recomendación reiterada por las autoridades de seguridad. En lo que va del año, ya se han registrado al menos seis muertes por rayos en Panamá, siendo la provincia de Veraguas otra de las más afectadas. Precisamente el mismo día del fallecimiento de Tello, un joven de 23 años perdió la vida por una descarga eléctrica en Veraguas mientras trabajaba en la mejora de un camino. Niño muere ahogado CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía Tras una ardua búsqueda, la mañana de ayer, los equipos de Sinaproc y los bomberos encontraron el cuerpo del menor que había desaparecido el miércoles en el río Mocambo, en el sector de Kuna Nega, corregimiento de Ancón. Cristian Herrera, de 8 años, fue encontrado a las 7:54 a.m., a 2 kilómetros del puente, en el río Mocambo sobre la vía del Centenario. El menor, junto a otros dos niños, estaba jugando bajo la lluvia cuando fue arrastrado por una cabeza de agua. Los otros dos lograron escapar ilesos del incidente. Desmantelan red de estafadores CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En una acción conjunta, la Fiscalía Regional de Panamá Oeste y la Policía Nacional realizaron la operación “Alf il”, que resultó en la aprehensión de cinco acusados de estafa. La intervención tuvo lugar el miércoles 17 de julio, en Chiriquí, Colón y Panamá Oeste. Entre los aprehendidos se encuentran cuatro mujeres y un hombre, quienes, según la fiscal Glesy Sánchez Gracia, están vinculados a diversas modalidades de estafa reportadas en 2023. Uno de los casos más destacados incluye la venta fraudulenta de paquetes turísticos a un grupo de profesores, quienes pagaron $7 mil sin recibir ninguna reserva de hotel. Otra modalidad de estafa implicaba realizar llamadas telefónicas a las víctimas, informándoles que habían ganado un premio y solicitándoles el pago de impuestos para reclamarlo. El monto total de las afectaciones en estos casos asciende a 14 mil 246 balboas. Golpe al contrabando CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía La lucha contra el contrabando y el fraude marcario continúa en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde inspectores de DPFA desarrollaron tres diligencias de verificación de mercancía, logrando retener productos presuntamente falsificados. En el primer operativo, los inspectores interceptaron un bulto cuyo manifiesto aéreo indicaba que contenía textiles. Sin embargo, al verificarlo, encontraron prendas de vestir, suéteres y pantalones jeans de marcas exclusivas. Esta mercancía tenía como ruta Colombia-Panamá, con destino final en Brasil. En otro caso, fue retenido un bulto que transportaba suéteres de marcas exclusivas provenientes de Colombia, en tránsito por Panamá y con destino final en El Salvador. La tercera intervención resultó en la retención de seis bultos con prendas deportivas para damas de marcas exclusivas, también provenientes de Colombia y con destino a Panamá. Fulminan a dos en Chiriquí y Veraguas
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx