Página 16 | MI DIARIO Miércoles 17 de julio de 2024 Mi deporte Los mejores GUILLERMO PINEDA G. Mi Diario Amitad de la campaña regular de la MLB en 2024, varios jugadores panameños han dejado su huella en diferentes equipos, destacándose por su rendimiento y contribuciones. Entre ellos, Edmundo Sosa y José Manuel “Chema” Caballero han sido los más sobresalientes, siendo ejemplo de versatilidad y desempeño. Edmundo Sosa ha sido un pilar para los Phillies, mostrando una destacada capacidad para adaptarse a múltiples posiciones defensivas. Su habilidad como utility player ha sido reconocida, situándolo como el segundo mejor en su rol según Bleacher Report. A lo largo de 168 turnos al bate, Sosa ha acumulado un promedio de bateo de .274, con 46 imparables, incluyendo 8 dobles y 4 triples. Además, ha logrado conectar 5 cuadrangulares, obtener 9 bases por bolas y empujar 22 carreras. Su desempeño en el robo de bases también ha sido notable, con 4 robos en 5 intentos. El manager de los Phillies, Rob Thompson, ha sabido aprovechar la versatilidad de Sosa, especialmente durante la ausencia del campocorto Trea Turner por lesión. A pesar del regreso de Turner, Sosa ha mantenido su tiempo de juego, actuando como bateador emergente y ocupando diversas posiciones en el infield: 41 partidos como shortstop, 11 en tercera base y 6 en la intermedia. Chema Caballero, por su parte, ha impresionado con su velocidad y habilidad para robar bases, liderando la Liga Americana con 24 robos en 35 intentos. Su versatilidad también ha sido un activo para los Tampa Bay Rays, desempeñánEdmundo Sosa y Chema Caballero destacan en la MLB dose en múltiples posiciones del infield: 11 partidos en segunda base, 9 en tercera y 64 como campocorto. En 259 turnos al bate, Caballero ha conseguido un promedio de .239, con 62 hits, incluyendo 12 dobles, 1 triple y 6 cuadrangulares. EL RESTO Una de las noticias agradables ha sido el debut de Leonardo Jiménez. En sus primeros 8 partidos, Jiménez ha mostrado un impresionante promedio de bateo de .364, con 8 hits en 22 turnos, 2 dobles y 1 carrera empujada. En San Luis, el receptor Iván Herrera batalla cada día para ser el titular detrás del plato. Herrera acumuló un promedio de bateo de .279 en 54 partidos antes de ser enviado a Triple A debido a una lesión en la espalda. 6 dobles, 1 triple y 3 jonrones, así como 19 carreras producidas resaltan en el aspecto ofens ivo. Con los Chicago Cubs, Miguel Amaya ha tenido una campaña moderada, con un promedio de bateo de .201 en 67 partidos. Christian Bethancourt tuvo un bajo desempeño con los Miami Marlins antes de ser liberado y firmar con los Chicago Cubs en ligas menores. Su promedio de bateo fue de .159 en 38 partidos, pero espera redimirse y regresar a la MLB desde la filial de Iowa. En el bullpen de los Colorado Rockies, Justin Lawrence ha tenido altibajos, reflejados en una efectividad de 5.86. Paolo Espino tuvo una breve actuación con los Toronto Blue Jays en abril antes de ser enviado a Triple A. En 4.2 entradas, permitió 4 carreras, lo que resultó en una efectividad de 7.71. Atheyna Bylon afina detalles para JJ. OO. de París HUMBERTO CORNEJO [email protected] La boxeadora panameña Atheyna Bylon expresó que ya se encuentra trabajando en detalles específicos en la recta final de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Bylon se encuentra en estos momentos en un campamento en Portugal, en el que está entrenando junto al equipo de Brasil. “Más que todo trabajamos lo que es la cantidad de golpes, buscar un poco de movilidad de piernas y trabajar mi alcance, que es lo que me favorece como luchadora”, dijo Bylon, quien viene de ganar el Grand Prix Internacional de Brasil. “Fui la única boxeadora internacional que ganó el cinturón, así que me sentía súper emocionada. Hice unos buenos combates con buenos rivales y la preparación estuvo al máximo. Seguimos preparándonos para llegar en óptimas condiciones”, agregó.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx