mi_diario_2024_07_16

MI DIARIO Martes 16 de julio de 2024 |Página 9 Unificación, una vieja aspiración YO VOTÉ POR MAYER Ahora resulta que casi todos los buhoneros de la Peatonal votaron por el chacalde, cuando muchos de ellos estaban en la lista del búfalo sexual para recibir su bono navideño. Hay oportunistas en todos lados. YO PUSE UN MILLÓN Cuentan que en Santiago de Veraguas hay un cocotudo que impone nombramientos por encima de los que tomaron sol y caminaron. Cuando lo cuestionan, responde que él puso un millón y es cuñado del asilado, punto. PAVIOLOS EN LA BONIFACIO I En la escuela Bonifacio Alvarado de Soná hay unos docentes que cobran el salario de su jubilación más el otro que devengan del Meduca, pero faltan a cada rato con cualquier excusa. PAVIOLOS EN LA BONIFACIO II Seguro que esa actitud no la tienen en un colegio particular, donde hay que rendir cuentas o vas para fuera. ¡Ah!, lo público es sinónimo de poco me importa, pero a la hora del pago son los primeros en llegar al cajero. Gloria al ser abnegado... QUIERO MI CHEQUE I Tremendo guaguancó el que se le formó ayer al chacalde, cuando se le juntaron los buhoneros y los funcionarios que desde esta quincena comienzan a cobrar con cheques, dizque para detectar las botellas. QUIERO MI CHEQUE II Se entiende que las nuevas autoridades quieran poner orden, pero esa no debe ser excusa para causar zozobra entre humildes panameños. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El nuevo gobierno ha anunciado su decisión de unificar los servicios que ofrece el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS), con el fin de ahorrar costos, de darle una mejor atención a los pacientes, ahorrar procesos y tener una sola estructura de administración. La iniciativa es nueva en cuanto al momento de tomar la decisión –que esperamos sea una realidad pronto–, aunque es una vieja aspiración de se viene tanteando desde hace años. Es una restructuración del sistema de salud importante y compleja, ya que la CSS no es una institución del Estado, sino de los asegurados, aunque siempre ha sido manejada como botín político, engrosando sus planillas con personal que no es necesario, con manejos políticos en vez de técnicos, donde toda clase de vicios se han enquistado, debido a que genera centenares de millones al año, de los que quieren sacar provecho desde los proveedores, pasando por la junta directiva, y terminando en los partidos políticos, que la manejan como si fuera una finca de su propiedad. Quizás la unificación de los servicios de salud no se ha instaurado antes, precisamente para evitar la pérdida de un activo para los políticos. La iniciativa seguramente tendrá gran oposición de parte de los trabajadores, tanto internos como externos, pues ello supondría nuevas reglas, disminución de empleados, compras unificadas y la probable pérdida de una estructura de poder que emana de los grupos, asociaciones de trabajadores organizados de la institución, incluso de la Asamblea Nacional, que es de donde salen las listas de empleados que obligan a la CSS a contratar. El Gobierno tendrá que negociar un modelo que satisfaga a las partes, pero, definitivamente, tendrá que ser firme si quiere concretar esta iniciativa frente a las muchas presiones que tendrá que enfrentar, ya que las cosas cambiarían y muchos harán lo posible porque las cosas se mantengan igual. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx