Página 4 | MI DIARIO Martes 16 de julio de 2024 Mi comunidad ¡Atención buhoneros y comerciantes! EMILY SÁNCHEZ Mi Diario Este lunes, la Dirección de Servicios a la Comunidad y la Dirección de Transparencia y Consulta Ciudadana se reunió con una delegación de pequeños comerciantes en el Edificio Hatillo. El objetivo: ordenar el uso de espacios públicos en la Peatonal, avenida Central y la 5 de Mayo. Sin embargo, otro grupo protestó frente a la Alcaldía de Panamá tras el anuncio de desalojo del alcalde Mayer Mizrachi. Exigen ser incluidos en las conversaciones de reubicación y proponen soluciones para garantizar la seguridad. Por su parte, la delegación expresó su deseo de integrarse a los planes de la Alcaldía en materia de buhonería y plantearon varias inquietudes, como la falta de seguridad y la limpieza de las áreas, que presentan mucha basura. También señalaron la presencia de extranjeros en el comercio al por menor. Como primer paso, se les pidió que lleven su documentación al Departamento de Microempresarios, en el edificio Las Américas, antes del 2 de agosto para formalizar su actividad. Los vendedores ambulantes coincidieron en la necesidad de un ordenamiento que garantice seguridad y una mejor presencia de autoridades. El alcalde Mizrachi destacó que la ley se aplica a todos, sin excepciones. Desaparece en el río Cañazas CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía Rescatistas y buzos de las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos están desplegados tanto por tierra como por agua en un operativo para localizar a Eric Javier Ortega Martínez, de 29 años de edad, quien desapareció el domingo 14 de julio en las aguas del río Cañazas. Eric, residente de Chepo, estaba de paseo por Herrera y decidió ir a pescar al río Cañazas. Sin embargo, al no regresar la tarde del domingo, sus amigos alertaron a los servicios de seguridad y emergencias. La búsqueda comenzó ese mismo día por la tarde, llevada a cabo por unidades de la base de Herrera, pero se suspendió por la noche debido a condiciones de seguridad. El lunes por la mañana, las labores de búsqueda se retomaron con el apoyo de unidades del Sinaproc de Herrera, Veraguas y Coclé. Al cierre de esta nota, no había reportes del hallazgo de Ortega. ASEP multa con $14 millones a Naturgy por deficiencia en el servicio ERIC CONTE Mi Diario La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) impuso la multa más alta en su historia a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET) y a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI), ambas del grupo Naturgy. La multa, que asciende a 14 millones de dólares, fue aplicada por incumplimiento de las normas de calidad del servicio eléctrico. El anuncio fue hecho este lunes 15 de julio, detallando que EDEMET y EDECHI no cumplieron con las normas de calidad vigentes, las cuales evalúan la frecuencia y duración de las interrupciones del servicio a los clientes. Según ASEP, las interrupciones no deben superar los tres minutos, salvo en casos de fuerza mayor aceptados por la autoridad reguladora. El origen de la multa se remonta a los años 2011 y 2012, y ha sido objeto de una larga batalla judicial que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia. Finalmente, se ha ratificado la resolución y la multa será aplicada mediante una reducción en la tarifa a los clientes afectados. De acuerdo con el comunicado de ASEP, EDECHI y EDEMET deben aplicar un crédito a favor de sus clientes por un monto total de 14.3 millones de dólares, distribuidos en 3.6 millones para EDECHI y 10.7 millones para EDEMET. Esto compensará a los clientes por los incumplimientos en la calidad del servicio. Las principales quejas recibidas por ASEP están relacionadas con la distribución de energía, incluyendo facturas elevadas y daños a aparatos. Alcaldía exige documentación para regular el uso de espacios públicos
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx