MI DIARIO Martes 16 de julio de 2024 |Página 3 Mi interior Inspeccionan viviendas ERIC CONTE Mi Diario El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha elevado a 37 el número de viviendas afectadas por el sismo de 5.3 grados que se registró el pasado viernes 12 de julio en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, a 28 kilómetros al sur de Puerto Armuelles. Funcionarios del Sinaproc informaron que, además, una vivienda en Gualaca, otra en el corregimiento de Chiriquí y dos en el distrito de Barú sufrieron daños debido al temblor. Los residentes expresaron su temor ante la intensidad del sismo, pero afirmaron que tomaron en cuenta las medidas de protección recomendadas por las autoridades. El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá indicó que el sismo ocurrió a las 4:33 de la tarde y tuvo una profundidad de 11 kilómetros. Este es el segundo movimiento telúrico que se registra en la región de Chiriquí en menos de quince días. Inmediatamente después del sismo, los estamentos de seguridad de la Fuerza de Tarea Conjunta evacuaron el hospital regional de David Rafael Hernández, para evaluar posibles daños estructurales. Según los primeros informes, el temblor se sintió en toda la provincia, con mayor intensidad en los distritos de Alanje, Barú, David, Bugaba y algunos sectores de Tierras Altas. Cumpliendo con el protocolo para este tipo de desastres, equipos de Sinaproc y los Bomberos tomaron control de las instalaciones para identificar y evaluar cualquier falla estructural. Panamá registra 64 defunciones por influenza CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En la semana epidemiológica N°26, el Ministerio de Salud (MINSA), a través del Departamento de Epidemiología, reportó un alarmante incremento en los casos de influenza, con 64 defunciones registradas. De estas, siete ocurrieron en la última semana. La región de Panamá Oeste lidera la lista de defunciones con 14 casos, seguida por Panamá Metro con 12, Chiriquí con 11 y Coclé con 5. Otras regiones afectadas incluyen Panamá Norte (4), Bocas del Toro (3), Los Santos (3), Veraguas (4), San Miguelito (2), Herrera (2), Colón (1), la comarca Ngäbe Buglé (2) y Darién (1). Entre las víctimas, 13 eran menores de edad, incluyendo dos bebés de menos de 10 meses provenientes de Bocas del Toro y Veraguas. Además, 11 niños entre 1 y 14 años, y un adolescente de 17 años de San Miguelito también fallecieron. El grupo de adultos abarca desde los 35 hasta los 99 años, con la mayoría de las muertes (41) en mayores de 65 años. Actualmente, 50 personas permanecen hospitalizadas debido a la influenza, con 41 en salas regulares y 9 en cuidados intensivos. Los hospitales con mayor número de pacientes incluyen el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (22), el Hospital Nicolás A. Solano (8) y la Ciudad de la Salud (3). Aduanas retienen presunto contrabando en Colón ERIC CONTE Mi Diario Inspectores de Aduanas en Panamá han realizado una importante incautación de mercancía en el sector de Vista Alegre, provincia de Colón. En el operativo, se retuvieron 130 cajas de cerveza que eran transportadas en una camioneta tipo “pick up”. El conductor, un ciudadano panameño, no pudo presentar la documentación necesaria que certificara el pago de los impuestos correspondientes. Este incidente ha generado preocupación debido a su posible vínculo con actividades de contrabando, ya que la falta de documentación fiscal sugiere una presunta evasión de impuestos. Los inspectores de Aduanas han iniciado una investigación para determinar la legalidad de la mercancía incautada y evaluar las sanciones que podrían aplicarse tanto al conductor como a otros posibles implicados en este caso. La retención de estas cajas de cerveza refuerza el compromiso de las autoridades aduaneras en la lucha contra el contrabando y el comercio ilícito. Este esfuerzo es fundamental para asegurar el cumplimiento de las regulaciones fiscales y proteger los intereses económicos del país. Las autoridades aduaneras han enfatizado la importancia de este tipo de operativos para combatir el contrabando, una actividad que no solo evade impuestos, sino que también afecta la economía y la seguridad de la nación. Afectadas tras sismo de la semana pasada en Chiriquí
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx