MI DIARIO Viernes 12 de julio de 2024 |Página 7 Compras sospechosas PENONOMÉ Un guachimán de Coclé nos dice que están preparando el festival de la reivindicación. Nos comentan que el cierre del festival será nada más y nada menos que la celebración de la eliminación de Leandro como diputado. Habrá una delegación para ir a la Contraloría y solicitar que le den permiso pagado para este señor, de manera que pueda asistir toda la semana de la celebración. Merecido homenaje. RATONES Y QUESO ¿Poner al ratón a cuidar el queso? Mejor digan que va a poner a ladrones a cuidar la plata. Comprobado, esta gente es una extensión vulgar de todo lo malo. Insistimos. El Silencio de los Cómplices. EQUIVOCACIÓN Con el panorama despejado, ya se sabe que las ratas de siempre no le van a dar chance a los pelaos de “Go boys/girls”. Si esto es una realidad, no entendemos por qué estos muchachos le siguen el cuento a la dipu/sub/dipu/presi de que ella está quebrando botellas. Ojo, ustedes también... ”están pasando vergüenzaaaa ”. PARA NO OLVIDAR ¿Ya pudieron ubicar al exalcalde de Arraiján, a Qué tal si te digo, etc.? Que no haya sorpresas si de repente tienen un anexo en la embajada de don Daniel. PARTIDO MERETRIZ Una delegación del partido del gallo fue a ofrecer sus favores al inquilino de la embajada nica. Solo falta que se paren en una esquina con ropa muy sugestiva. ¡Hasta dónde llegan por el vil metal! EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión ¿Negocio o necesidad? En las postrimerías del gobierno pasado, el Ministerio de Educación hizo un importante desembolso para la compra de televisores interactivos, por un valor que alcanzó casi los $8 millones. Pero lo que llama la atención de esta compra son los altísimos precios que se pagaron por estos equipos, destinados a escuelas y salas de conferencias y, por supuesto, la fecha en que se compraron: diez días antes de que finalizara el gobierno del presidente Cortizo. Las pantallas compradas por el Meduca tenían distintos tamaños y precios: pero oscilaron entre las 75 y 85 pulgadas y entre $5 mil 500 y casi $10 mil cada unidad, costos estos que nada tienen que ver con el precio que se paga en las tiendas de las empresas vendedoras, pues fueron vendidas en precios muy por encima del mercado, en algunos casos, a más del doble. ¿Por qué se vendieron a precios tan elevados? ¿Y por qué el Meduca pagó esos costos, cuando con una simple llamada se habría dado cuenta que costaban mucho menos? Mucho se podría especular sobre las razones que llevaron al Meduca a hacer tal desembolso, incluso, con la situación que está pasando el país y, en especial, las finanzas del Estado; sin embargo, al pensar en todas esas posibilidades, no se llega a una buena razón. Por el contrario, hay muchas más razones para creer que esta es una compra más sospechosa que legítima. En todo caso, estas son el tipo de transacciones que hay que analizar desde un punto de vista forense, lo que implicaría una investigación de parte de la Contraloría, pero todos sabemos que considerar esa posibilidad es una completa pérdida de tiempo, pues la institución se ha convertido en cómplice y tapadera de cuanto acto de corrupción se haya cometido en contra del patrimonio de todos nosotros. Nunca el Estado ha sufrido tanta desprotección de parte de sus funcionarios. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx